martes, 11 de abril de 2023

3º/4º SOCIALES: U.D. 4.- "MIRAMOS A NUESTRO ALREDEDOR" (FINALIZADA)

Temas de referencia del libro de Sociales para seguir esta Unidad Didáctica:

3º: TEMA 5.- "Mira a tu alrededor"

4º: TEMA 3: "El lugar donde vivo"

Miércoles, 12 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- Hoy comenzamos un tema nuevo de Sociales. En él vamos a conocer cómo es nuestra localidad, nuestro barrio y nuestro ayuntamiento. Pero antes debemos saber que España se organiza en CC. AA. y éstas, a su vez, se dividen en provincias que están formadas por un conjunto de municipios y localidades. Por ejemplo...

*PAÍS: ESPAÑA (capital Madrid).

**CC. AA.: EXTREMADURA (capital Mérida).

***PROVINCIAS: CÁCERES (capital Cáceres) y BADAJOZ (capital Badajoz).

****MUNICIPIO (compuesto por una o varias localidades, ya sea un pueblo o una ciudad): CALERA DE LEÓN (formado por un Ayuntamiento con un/a alcalde/sa y concejales/las).

- Diferencias entre MUNICIPIO y LOCALIDAD:

Se puede decir que un municipio es la extensión de terreno que ocupa un pueblo o ciudad incluido sus alrededores, mientras que una localidad es la extensión que ocupa un pueblo o una ciudad sin incluir sus alrededores. Es decir, el municipio de Calera de León abarca el pueblo de Calera de León junto con sus sierras y colinas de alrededor (la Sierra de Tentudía), y la localidad de Calera de León soló incluye las casas de este pueblo y sus habitantes.

- Ahora vamos a ver cómo se organiza España de forma territorial:

3º: lee las páginas 78 y 79.

4º: lee las páginas 60 y 61. 

- TAREAS PARA EL FIN DE SEMANA:

1.- Realiza la portada del tema nuevo en la libreta: 

Tema 4 de Sociales: "Miramos a nuestro alrededor"

2.- Define "Comunidad Autónoma" y "Provincia".

3.- Escribe el nombre de tu Comunidad Autónoma. ¿Cuáles son sus provincias? ¿Cuál es la capital de cada una de sus provincias? ¿Cuál es la capital de esa CC. AA. o región?

4.- Nombra las provincias de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.

5.- ¿Cómo se denominan a aquellas CC. AA. con un sola provincia? Pon un ejemplo.




Lunes, 17 de abril de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- En esta sesión nos dedicaremos a corregir los ejercicios mandados durante el fin de semana. Si hubiese tiempo, nos dedicaríamos a repasar las CC. AA. y las provincias con sus capitales.

- TAREAS PARA 4º: aprenderse las provincias de Extremadura, Andalucía y Murcia. Las preguntaremos mañana.

 

SEGUNDA SESIÓN: Desdoble 3º-4º (nos agrupamos según el nivel)

LOS DE 3º...

-  Leen las páginas 72 y 73 del libro de Sociales "Las localidades" y hacen los ejercicios 1, 2 y 3 de la pág. 73 (si no diese tiempo, se llevarían para casa). El ejercicio 4 se puede hacer de forma oral.

LOS DE 4º...

- Leen las páginas 54 y 55 del libro de Sociales "La localidad" y hacen los ejercicios 1, 2 y 3 de la pág. 55 (si no diese tiempo, se llevarían para casa). El ejercicio 4 se puede hacer de forma oral. 

Martes, 18 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN:

 - Antes de iniciar la clase, comprobamos los ejercicios de aquellos alumnos que no lo hicieron el lunes.

- En primer lugar, los de 4º señalarán las provincias de Extremadura, Andalucía y Región de Murcia.

- En segundo lugar, corregimos los ejercicios de cada curso.

- Y en tercer lugar, describimos nuestro pueblo y barrio (si no diese tiempo, se llevaría a casa como tarea):

¿Cómo es nuestro pueblo? ¿Tiene muchas casas o edificios? ¿Cómo son sus calles? ¿Cuántos habitantes tiene?

¿Cómo se llama el lugar dónde vivo? ¿Qué hay en él? ¿Es una zona antigua o nueva? Etc.

- TAREAS PARA CASA: los de  estudiarán las provincias de Galicia, Principado de Asturias, Cantabria y País Vasco. Ya tenemos que saber las de Extremadura, Andalucía y Región de Murcia.

Miércoles, 19 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- Primeramente, el alumnado de 4º nos señalará las provincias de...

EXTREMADURA

ANDALUCÍA

REGIÓN DE MURCIA

GALICIA

PRINCIPADO DE ASTURIAS

CANTABRIA

PAÍS VASCO

... y los de 3º, las Comunidades Autónomas con sus capitales.

- Después, leeremos las descripciones sobre nuestro pueblo.

- Más tarde, aprenderemos cómo nos organizamos en nuestro pueblo: EL AYUNTAMIENTO (elecciones municipales, servicios públicos...).

3º: páginas 76 y 77.

4º: páginas 58 y 59.

- TAREAS PARA EL RESTO DE LA SEMANA:

3º: ejercicios 1, 2, 3 y 4 (pág. 77).

4º: ejercicios  1, 2 y 3 (pág. 59); estudiar las provincias de C.F. de Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña; repasar las que ya nos sabemos.

Lunes, 24 de abril de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- En primer lugar, revisaremos los ejercicios mandados (ClassDojo) y, veremos las recompensas que nos faltan por cumplir.

- En segundo lugar, los de 4º señalarán las provincias de C.F. de Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña, además de las ya aprendidas (Extremadura, Andalucía, Región de Murcia, Galicia, Principado de Asturias, Cantabria y País Vasco). Por otra parte, voluntarios de 3º señalarán las CC. AA.

- Y en tercer lugar, corregiremos los ejercicios de 3º y de 4º en relación al ayuntamiento, las elecciones municipales y los servicios. Si es necesario, se volverá a explicar estas páginas del libro.

AYUNTAMIENTO:

- Alcalde o alcaldesa ... ES ELEGID@ CADA 4 AÑOS EN UNAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS.

- Concejales o concejalas ... SERVICIOS PÚBLICOS O MUNICIPALES:

LIMPIEZA

URBANISMO Y CONSERVACIÓN

SANIDAD Y CONSUMO

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SERVICIOS SOCIALES

CIRCULACIÓN, TRANSPORTE Y SEGURIDAD

Vídeo de Repaso (Pendiente):


Martes, 25 de abril de 2023

FESTIVIDAD DE SAN MARCOS

Miércoles, 26 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En esta sesión, nos tocará aprender qué es LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Para ello, nos vamos a poner en parejas (uno de 3º con otro de 4º) y veremos el siguiente vídeo para contestar, al final, a las preguntas del vídeo. La pareja que consiga responder más preguntas obtendrá 5 puntos de ClassDojo.

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

- TAREAS PARA CASA:

PARA 3º: 

1) Leer la página 82 ("Normas de convivencia") y hacer los ejercicios 1 y 2 de esa misma página.

2) Repasar las CC. AA.

PARA 4º:

1) Leer las páginas 62 y 63 ("La organización política de España").

2) Copiar el esquema de la página 63 ("Los poderes del Estado"). Entrará para el EXAMEN.

3) Aprenderse las provincias de CASTILLA Y LEÓN y CASTILLA-LA MANCHA.

¡¡ATENCIÓN!! Ya podéis repasar las páginas que hemos dado hasta ahora porque el EXAMEN de esta Unidad será el 10 de mayo.

PÁGINAS PARA 3º: 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 y 82.

PÁGINAS PARA 4º: 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62 y 63 + esquema de los poderes del Estado + las provincias de cada CC. AA. 

Lunes, 1 de mayo de 2023

¡Feliz día del trabajador/a!

(San José Obrero)

Martes, 2 de mayo de 2023

¡Excursión a El Raposo!

Miércoles, 3 de mayo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- Revisamos y corregimos los ejercicios mandados el miércoles, 26 de abril.

- Hacemos un repaso de CC. AA. (3º) y provincias (4º).

- Leemos las siguientes páginas sobre "La Comunidad Autónoma de Extremadura":

3º: págs. 80 y 81.

4º: págs. 64 y 65.

SÍMBOLOS DE EXTREMADURA:

 

- TAREAS PARA EL RESTO DE LA SEMANA:

1) 3º hace los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pág. 81; 4º hace los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pág. 64.

2) Repasar las CC. AA. (3º) y las provincias (4º).

3) Ver el siguiente vídeo sobre Extremadura:

Proyecto Extremadura:

Lunes, 8 de mayo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- Esta sesión la emplearemos para revisar y corregir las tareas pendientes mandadas el miércoles. Si fuera preciso, leeríamos antes las páginas relacionadas con nuestra región, Extremadura. También, dedicaremos parte de la clase para ver los símbolos de la CC. AA. de Extremadura, incluyendo la letra del himno.

SEGUNDA SESIÓN:

- Actividad de percepción auditiva: completamos los huecos de la letra del himno extremeño a medida que lo escuchamos. Después, lo cantaremos tod@s junt@s.

- Actividad sobre los símbolos de Extremadura: coloreamos el escudo, la bandera y señalamos las provincias extremeñas (Cáceres y Badajoz). Después, recortaremos estos dibujos y los pegaremos en nuestra libreta para hacer un esquema sobre "La Comunidad Autónoma de Extremadura": escudo, bandera, capital y provincias.

Martes, 9 de mayo de 2023

DÍA ESCOLAR DE EUROPA


- Hoy, dedicaremos nuestra sesión para seguir conociendo los símbolos de Extremadura a través de unos dibujos para colorear. Una vez coloreados, los recortaremos y los pegaremos en nuestra libreta a modo de ESQUEMA.

- Si nos diese tiempo, veríamos los vídeos sobre el "Día de Europa".

Miércoles, 10 de mayo de 2023

¡¡Hoy, nos examinamos de la Unidad!!

¡¡Suerte, chic@s!!

FIN DEL TEMA 4 DE SOCIALES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SUSTITUCIÓN EN VALORES (6 y 7 de junio)

PARA 6º A (6 de junio) y 6º B (7 de junio): PROPUESTA DE AULA.- Leed en voz alta la lectura del artículo "Los seis grandes peligros a ...