viernes, 17 de marzo de 2023

5º/6º NATURALES: U.D. 4.- "LA SALUD" (5º) - "FUNCIONES DE RELACIÓN Y DE REPRODUCCIÓN" (6º) (FINALIZADA)

Cómo ocurre con las Unidades de Naturales, nos vamos a desdoblar para adelantar temario. Por lo tanto, 5º se va a ir con Yolanda y 6º con Juan...

Lunes, 20 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: 

Hoy comenzamos un nuevo tema llamado "Funciones de relación y de reproducción". Algun@ de vosotr@s podría explicar, "a bote pronto", qué son cada una de ellas, de que se encargan, qué órganos intervienen...

- En primer lugar, vamos a ver un vídeo explicativo de una de las dos funciones:


 

- En segundo lugar, leeremos en voz alta las páginas 76 y 77 relativas a "La función de relación humana" y "Los órganos receptores".

- Y en tercer lugar, contestamos a las siguientes preguntas en nuestro cuaderno. ¡Ojo, qué no se os olvide dejar una hoja en blanco para la portada del tema nuevo que tendréis que realizar en casa

¿Qué diferencias existen entre los órganos receptores y los órganos efectores? ¿Cuáles son? Pon un ejemplo.

- TAREAS PARA CASA: realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 77.

Martes, 21 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN: 5º y 6º

¡¡Hoy se celebra el Día Mundial de la Poesía y el Día Mundial del Síndrome de Down!! 

Así pues, hoy vamos a conocer un poco sobre Rafael Alberti, poeta de la "Generación del 27" y de la llamada "Edad de Plata". Un momento, ¿recordáis lo que fue la "Edad de Oro"?

BIOGRAFÍA DE RAFAEL ALBERTI

 

HOY VAMOS A RECITAR, 

VAMOS A CANTAR, 

VAMOS A GALOPAR...

 

"A GALOPAR" (Rafael Alberti)

Las tierras, las tierras, las tierras de España las grandes, la sola desierta llanura galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya.
 
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis).
 
A corazón, suenan, suenan, resuenan las tierras de España en las herraduras galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya.
 
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis).
 
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie que es nadie la muerte si va en tu montura galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya.
 
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis).

SEGUNDA SESIÓN: 6º

-  En primer lugar, corregiremos los ejercicios del día anterior.

- En segundo lugar, conoceremos cómo funciona el sistema nervioso a través de los dos primeros vídeos y aprenderemos a reconocer las palabras clave para realizar un resumen:

 
Fijaros cómo realizan est@s niñ@s una exposición:


- En tercer lugar, leeremos las páginas 78 y 79: "El sistema nervioso y los órganos efectores".

CURIOSIDADES:

- TAREAS PARA CASA: de acuerdo con la siguiente imagen, indica...


1) ¿Cómo recibe la información? ¿Cómo la interpreta? ¿Y cómo crees que reaccionará?

2) En el caso de comerse la hamburguesa, ¿qué órganos efectores y qué glándulas actuarán para llevársela a la boca y comérsela?

Miércoles, 22 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AGUA...


- Comprobamos las portadas pendientes de los rezagados de ayer...

- Ahora, es el turno para corregir los dos ejercicios de ayer. Posteriormente, pediremos a algún/a voluntari@ que comente el vídeo del sistema nervioso...

- Más tarde, pediremos a l@s alumn@s que se sienten por parejas o tríos, lean las páginas 80 y 81 y, entre ellos, hagan un pequeño resumen de "Relación y salud".

TAREAS PARA CASA: busca en Internet algún vídeo corto relacionado con la función de relación, el sistema nervioso, los órganos de los sentidos, órganos efectores, etc. (elige el que tú quieras) que no hayamos visto en clase. Resumen su contenido brevemente y realiza una exposición a tus compañeros para el lunes, 27 de marzo.

Lunes, 27 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, l@s alumm@s expondrán su resumen sobre el vídeo buscado.

- En segundo lugar, leerán el otro resumen que tuvieron que hacer sobre "Relación y salud" (págs. 80-81). Si es necesario, lo volveremos a leer.

- Y en tercer lugar, si nos diese tiempo, veremos "La función de reproducción humana" (págs. 82-83).

 

TAREAS PARA CASA: hacer el ejercicio 3 (pág. 82) y 5 (pág. 83, de forma individual).

***Para el próximo día, nos interesará saber más sobre...

"El ciclo menstrual"


Martes, 28 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN: 5º y 6º (Sesión Emocional)

- De forma individual, en una hoja en sucio o en blanco, realizamos una tabla de 5x11 y escribimos las preguntas de abajo...

- A continuación, escucharemos varias músicas y cada un@ de vosotr@s escribirá...

1.- ¿Cómo me siento?

2.- ¿Qué sensaciones me produce esa música?

3.- ¿Qué me recuerda? Alguna etapa de mi vida, alguna situación que me haya pasado...

4.- ¿Cuál de ellas se identifica con mi manera de ser, con  mi personalidad?

 MÚSICAS:

1)  https://www.youtube.com/watch?v=ZqQsShgJpgE

2) https://www.youtube.com/watch?v=MO8TxIcEvDY

3) https://www.youtube.com/watch?v=2Yfuo-VomlY 

4) https://www.youtube.com/watch?v=GTkTgFQWQVE 

5) https://www.youtube.com/watch?v=7Qk4CA3J6PU

6)  https://www.youtube.com/watch?v=D_iVuCiOCVM

7)  https://www.youtube.com/watch?v=p-KG6CdtAJM

8) https://www.youtube.com/watch?v=iGr0XDMrTfg 

9) https://www.youtube.com/watch?v=EJC-_j3SnXk 

10) https://www.youtube.com/watch?v=1G2-r-5ZwnY

 

SEGUNDA SESIÓN: 6º

- En primer lugar, preguntaremos sobre las dudas de "La función de reproducción" y corregiremos los ejercicios del día anterior.

- En segundo lugar, veremos el proceso de reproducción (págs. 84 y 85). También, podemos echar un vistazo al vídeo de "El ciclo menstrual".

FECUNDACIÓN - EMBARAZO - PARTO

Proceso de fecundación:



 

- TAREA PARA CASA: volver a leer las págs. 84 y 85, e inventa 5 preguntas sobre el proceso de reproducción para que tus compañer@s las intenten contestar al día siguiente de manera oral.

Miércoles, 29 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: 6º

- En primer lugar, explicaremos en qué consistirá el trabajo-examen que el alumnado de 6º tendrá que preparar en Semana Santa:

1) Nos organizamos en parejas o tríos para realizar una presentación de Google.

2) Escogemos uno de los temas propuestos:

A) EL SISTEMA NERVIOSO Y LA NEURONA.

B) LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.

C)  EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN: FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO.

3)  Estructura del trabajo:

A) PORTADA: TÍTULO, NOMBRE, APELLIDOS y CURSO (1 diapositiva).

B) CUERPO DEL TRABAJO:

- N.º DE DIPOSITIVAS: 4-5, donde se incluya información del tema y alguna fotografía o dibujo explicativo. Debéis fijaros en el contenido del libro y buscar en Internet para incluir la información.

C) CONCLUSIÓN: ¿Qué os ha parecido el trabajo? ¿Habéis tenido dificultades? ¿Qué es lo que menos os ha gustado del trabajo y de la organización en equipo? (1 diapositiva).

D) BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: ¿De dónde habéis sacado la información: de libros, manuales, revistas... o de Internet? (1 diapositiva).

**TOTAL DE DIAPOSITIVAS: 7-8 

- En segundo lugar, resolveremos posibles dudas y haremos que l@s alumn@s respondan a las preguntas elaboradas en casa sobre el proceso de reproducción.

¡¡ATENCIÓN!! El lunes, 10 de abril, repasaremos en clase los trabajos realizados durante Semana Santa y, el martes, 11 de abril, los expondremos en clase junto con l@s compañer@s de 5º.

¡¡Os deseo una feliz Semana Santa!!

FIN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Lunes, 10 de abril de 2023

¡Comenzamos con el Tercer Trimestre!

¡Ya queda poco para el verano! 

SESIÓN ÚNICA:

- Esta sesión la dedicaremos para coger las tablets y corregir algunos aspectos de nuestro trabajo. También, será muy importante asignar quién va a presentar cada una de las partes del trabajo y saber cómo exponer de cara al público.



 

Martes, 11 de abril de 2023

PRIMERA SESIÓN: Día de la Salud para 5º y 6º (Yolanda) 

SEGUNDA SESIÓN: Examen-Presentación de Google (5º y 6º)

FIN DE LA U.D. 4


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SUSTITUCIÓN EN VALORES (6 y 7 de junio)

PARA 6º A (6 de junio) y 6º B (7 de junio): PROPUESTA DE AULA.- Leed en voz alta la lectura del artículo "Los seis grandes peligros a ...