viernes, 17 de marzo de 2023

5º/6º NATURALES: U.D. 4.- "LA SALUD" (5º) - "FUNCIONES DE RELACIÓN Y DE REPRODUCCIÓN" (6º) (FINALIZADA)

Cómo ocurre con las Unidades de Naturales, nos vamos a desdoblar para adelantar temario. Por lo tanto, 5º se va a ir con Yolanda y 6º con Juan...

Lunes, 20 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: 

Hoy comenzamos un nuevo tema llamado "Funciones de relación y de reproducción". Algun@ de vosotr@s podría explicar, "a bote pronto", qué son cada una de ellas, de que se encargan, qué órganos intervienen...

- En primer lugar, vamos a ver un vídeo explicativo de una de las dos funciones:


 

- En segundo lugar, leeremos en voz alta las páginas 76 y 77 relativas a "La función de relación humana" y "Los órganos receptores".

- Y en tercer lugar, contestamos a las siguientes preguntas en nuestro cuaderno. ¡Ojo, qué no se os olvide dejar una hoja en blanco para la portada del tema nuevo que tendréis que realizar en casa

¿Qué diferencias existen entre los órganos receptores y los órganos efectores? ¿Cuáles son? Pon un ejemplo.

- TAREAS PARA CASA: realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 77.

Martes, 21 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN: 5º y 6º

¡¡Hoy se celebra el Día Mundial de la Poesía y el Día Mundial del Síndrome de Down!! 

Así pues, hoy vamos a conocer un poco sobre Rafael Alberti, poeta de la "Generación del 27" y de la llamada "Edad de Plata". Un momento, ¿recordáis lo que fue la "Edad de Oro"?

BIOGRAFÍA DE RAFAEL ALBERTI

 

HOY VAMOS A RECITAR, 

VAMOS A CANTAR, 

VAMOS A GALOPAR...

 

"A GALOPAR" (Rafael Alberti)

Las tierras, las tierras, las tierras de España las grandes, la sola desierta llanura galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya.
 
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis).
 
A corazón, suenan, suenan, resuenan las tierras de España en las herraduras galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya.
 
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis).
 
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie que es nadie la muerte si va en tu montura galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya.
 
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis).

SEGUNDA SESIÓN: 6º

-  En primer lugar, corregiremos los ejercicios del día anterior.

- En segundo lugar, conoceremos cómo funciona el sistema nervioso a través de los dos primeros vídeos y aprenderemos a reconocer las palabras clave para realizar un resumen:

 
Fijaros cómo realizan est@s niñ@s una exposición:


- En tercer lugar, leeremos las páginas 78 y 79: "El sistema nervioso y los órganos efectores".

CURIOSIDADES:

- TAREAS PARA CASA: de acuerdo con la siguiente imagen, indica...


1) ¿Cómo recibe la información? ¿Cómo la interpreta? ¿Y cómo crees que reaccionará?

2) En el caso de comerse la hamburguesa, ¿qué órganos efectores y qué glándulas actuarán para llevársela a la boca y comérsela?

Miércoles, 22 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AGUA...


- Comprobamos las portadas pendientes de los rezagados de ayer...

- Ahora, es el turno para corregir los dos ejercicios de ayer. Posteriormente, pediremos a algún/a voluntari@ que comente el vídeo del sistema nervioso...

- Más tarde, pediremos a l@s alumn@s que se sienten por parejas o tríos, lean las páginas 80 y 81 y, entre ellos, hagan un pequeño resumen de "Relación y salud".

TAREAS PARA CASA: busca en Internet algún vídeo corto relacionado con la función de relación, el sistema nervioso, los órganos de los sentidos, órganos efectores, etc. (elige el que tú quieras) que no hayamos visto en clase. Resumen su contenido brevemente y realiza una exposición a tus compañeros para el lunes, 27 de marzo.

Lunes, 27 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, l@s alumm@s expondrán su resumen sobre el vídeo buscado.

- En segundo lugar, leerán el otro resumen que tuvieron que hacer sobre "Relación y salud" (págs. 80-81). Si es necesario, lo volveremos a leer.

- Y en tercer lugar, si nos diese tiempo, veremos "La función de reproducción humana" (págs. 82-83).

 

TAREAS PARA CASA: hacer el ejercicio 3 (pág. 82) y 5 (pág. 83, de forma individual).

***Para el próximo día, nos interesará saber más sobre...

"El ciclo menstrual"


Martes, 28 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN: 5º y 6º (Sesión Emocional)

- De forma individual, en una hoja en sucio o en blanco, realizamos una tabla de 5x11 y escribimos las preguntas de abajo...

- A continuación, escucharemos varias músicas y cada un@ de vosotr@s escribirá...

1.- ¿Cómo me siento?

2.- ¿Qué sensaciones me produce esa música?

3.- ¿Qué me recuerda? Alguna etapa de mi vida, alguna situación que me haya pasado...

4.- ¿Cuál de ellas se identifica con mi manera de ser, con  mi personalidad?

 MÚSICAS:

1)  https://www.youtube.com/watch?v=ZqQsShgJpgE

2) https://www.youtube.com/watch?v=MO8TxIcEvDY

3) https://www.youtube.com/watch?v=2Yfuo-VomlY 

4) https://www.youtube.com/watch?v=GTkTgFQWQVE 

5) https://www.youtube.com/watch?v=7Qk4CA3J6PU

6)  https://www.youtube.com/watch?v=D_iVuCiOCVM

7)  https://www.youtube.com/watch?v=p-KG6CdtAJM

8) https://www.youtube.com/watch?v=iGr0XDMrTfg 

9) https://www.youtube.com/watch?v=EJC-_j3SnXk 

10) https://www.youtube.com/watch?v=1G2-r-5ZwnY

 

SEGUNDA SESIÓN: 6º

- En primer lugar, preguntaremos sobre las dudas de "La función de reproducción" y corregiremos los ejercicios del día anterior.

- En segundo lugar, veremos el proceso de reproducción (págs. 84 y 85). También, podemos echar un vistazo al vídeo de "El ciclo menstrual".

FECUNDACIÓN - EMBARAZO - PARTO

Proceso de fecundación:



 

- TAREA PARA CASA: volver a leer las págs. 84 y 85, e inventa 5 preguntas sobre el proceso de reproducción para que tus compañer@s las intenten contestar al día siguiente de manera oral.

Miércoles, 29 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: 6º

- En primer lugar, explicaremos en qué consistirá el trabajo-examen que el alumnado de 6º tendrá que preparar en Semana Santa:

1) Nos organizamos en parejas o tríos para realizar una presentación de Google.

2) Escogemos uno de los temas propuestos:

A) EL SISTEMA NERVIOSO Y LA NEURONA.

B) LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.

C)  EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN: FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO.

3)  Estructura del trabajo:

A) PORTADA: TÍTULO, NOMBRE, APELLIDOS y CURSO (1 diapositiva).

B) CUERPO DEL TRABAJO:

- N.º DE DIPOSITIVAS: 4-5, donde se incluya información del tema y alguna fotografía o dibujo explicativo. Debéis fijaros en el contenido del libro y buscar en Internet para incluir la información.

C) CONCLUSIÓN: ¿Qué os ha parecido el trabajo? ¿Habéis tenido dificultades? ¿Qué es lo que menos os ha gustado del trabajo y de la organización en equipo? (1 diapositiva).

D) BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: ¿De dónde habéis sacado la información: de libros, manuales, revistas... o de Internet? (1 diapositiva).

**TOTAL DE DIAPOSITIVAS: 7-8 

- En segundo lugar, resolveremos posibles dudas y haremos que l@s alumn@s respondan a las preguntas elaboradas en casa sobre el proceso de reproducción.

¡¡ATENCIÓN!! El lunes, 10 de abril, repasaremos en clase los trabajos realizados durante Semana Santa y, el martes, 11 de abril, los expondremos en clase junto con l@s compañer@s de 5º.

¡¡Os deseo una feliz Semana Santa!!

FIN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Lunes, 10 de abril de 2023

¡Comenzamos con el Tercer Trimestre!

¡Ya queda poco para el verano! 

SESIÓN ÚNICA:

- Esta sesión la dedicaremos para coger las tablets y corregir algunos aspectos de nuestro trabajo. También, será muy importante asignar quién va a presentar cada una de las partes del trabajo y saber cómo exponer de cara al público.



 

Martes, 11 de abril de 2023

PRIMERA SESIÓN: Día de la Salud para 5º y 6º (Yolanda) 

SEGUNDA SESIÓN: Examen-Presentación de Google (5º y 6º)

FIN DE LA U.D. 4


domingo, 12 de marzo de 2023

3º/4º NATURALES: U.D 4.- "ANIMALES Y PLANTAS EN LA NATURALEZA" (3º) - "LOS ECOSISTEMAS" (4º) (FINALIZADA)

Lunes, 13 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- L@s alumn@s que no pudieron hacer el examen de mapas de Sociales, lo harán en esta sesión...

- Hoy empezamos un tema nuevo de Ciencias Naturales en el que vamos a conocer dónde viven los animales y las plantas, los ecosistemas y las comunidades de seres vivos que hay, los recursos naturales que podemos obtener de la naturaleza o cómo debemos cuidarla, entre otras cosas... Así pues, vamos a entonarnos con estos vídeos que comentaremos después:

MEDIOS ACUÁTICOS Y TERRESTRES


ECOSISTEMA, COMUNIDAD Y POBLACIÓN

 


- Ahora, una vez que sabemos de lo que trata nuestro tema, vamos a hacer la portada del mismo en la libreta con un dibujo:

3º: TEMA 4 DE NATURALES: "ANIMALES Y PLANTAS EN LA NATURALEZA"

4º: TEMA 4 DE NATURALES: "LOS ECOSISTEMAS"

SEGUNDA SESIÓN:

- Nos vamos a separar por grupos (3º por una parte y 4º, por otra) y vamos a leer las siguientes páginas de nuestros libros:

3º: págs. 58 y 59 (Dónde viven los animales y las plantas). Después, haremos los ejercicios de "Trabaja con la imagen 1" y los de "Trabaja con la imagen 2". Si no diese tiempo, se llevarían a casa como tareas.

4º: págs. 74 y 75 (Las comunidades de seres vivos y los ecosistemas). Después, haremos los ejercicios de "Trabaja con la imagen" y el 1 y el 2 de la pág. 75. Si no diera tiempo, se llevarían a casa como tareas.

Martes, 14 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, revisaremos las portadas del tema 3 para ClassDojo.

- En segundo lugar, corregiremos los ejercicios de 3º y 4º del día anterior.

- Y en tercer lugar,...

*3º leerá en voz alta las páginas 60 y 61 (PENDIENTE).

**TAREAS PARA CASA: 

1) ¿Qué es un ecosistema? 

2) Realiza un dibujo de una cadena alimentaria con cuatro seres vivos (hierba, saltamontes, conejo, culebra, rana, águila, zorro...).

3) Pon tres ejemplos de animales acuáticos y otros tres de animales terrestres.

*4º leerá en voz baja las páginas 76 y 77 (PENDIENTE).

**TAREAS PARA CASA: 

1) ¿Qué es un ecosistema? ¿Y una comunidad? 

2) ¿Qué componentes son necesario para que exista un ecosistema? 

3) ¿Por qué un ecosistema debe estar en equilibrio?

4) ¿Qué tres tipos de seres vivos son necesarios para que exista un ecosistema? Pon un ejemplo de cada uno.

¡¡OJO!! ESTAS PREGUNTAS ENTRARÁN EN EL PRÓXIMO EXAMEN. ASÍ QUE, PONED ATENCIÓN A LA HORA DE CORREGIRLAS...

Miércoles, 15 de marzo de 2023

SESIÓN ÚNICA:

- En primer lugar, preguntaremos a los alumnos por las páginas leídas. Si es necesario, las volveremos a leer para resolver dudas.

- En segundo lugar, corregiremos detenidamente los ejercicios del día anterior... (PENDIENTES).

- TAREAS PARA EL FIN DE SEMANA: repasar todas las páginas de vuestro libro, hasta ahora, leídas; ver los vídeos de esta Unidad y volver a repasar el relieve de España:

 

Lunes, 20 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- En primer lugar, vamos a repasar el relieve de España. ¿Algún/a voluntari@ de 3º y de 4º?


 

- En segundo lugar, vamos a poner tod@s mucha atención para corregir los ejercicios que quedaron PENDIENTES el día 15 de marzo...

SEGUNDA SESIÓN:

- En la misma clase, trabajamos por grupos:

3º va a leer las páginas 62 y 63. Después, contestará a las siguientes preguntas en su libreta:

1) ¿Qué obtienen los seres humanos de la naturaleza? ¿Cómo se les llaman a esos recursos?

2) ¿Qué actividades pueden realizar las personas en la agricultura y en la ganadería? Realiza dos listas: una para la AGRICULTURA y otra, para la GANADERÍA.

3) Explica cómo los seres humanos podemos ocasionar daños a la naturaleza.

4º va a leer las páginas 78, 80 y 81. Después, tendrá que copiar el esquema de la página 78 (Algunas formas de clasificar a los ecosistemas) y realizar otro parecido con la información de las páginas 80 y 81. En ese esquema se debe señalar las características de una CHARCA, PRADERA, BOSQUE y CIUDAD.

**Estas tareas las corregiremos el miércoles, 22 de marzo.

Martes, 21 de marzo de 2023

SESIÓN ÚNICA:

¡¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Poesía y el Día Mundial del Síndrome de Down!! 

Es por ello, que hoy vamos a cantar con el pirata de José de Espronceda, poeta nacido en 1808 en Almendralejo.

"Canción del Pirata" (José de Espronceda)
 
Con diez cañones por bandaViento en popa a toda velaNo corta el mar si no vuelaUn velero bergantín
 
Bajel pirata que llamanPor su bravura el temidoEn todo el mar conocidoDel uno al otro confín
 
La luna en el mar rielaY en la lona gime el vientoY alza en blando movimientoOlas de plata y azul
 
Y ve el capitán pirataCantando alegre en la popaAsia a un lado, al otro EuropaY allá a su frente Estambul
 
Navega velero míoSin temor que ni enemigo navío Ni tormenta ni bonanzaTu rumbo a torcer alcanzaNi a sujetar tu valor
 
Veinte presas hemos hechoA despecho del inglésY han rendido sus pendonesCien naciones a mis pies
 
Que es mi barco mi tesoroQue es mi Dios mi libertadMi ley la fuerza y el vientoMi única patria la mar
 
Allá muevan feroz guerrasCiegos reyes, por un palmo más de tierraQue yo tengo aquí por míoCuanto abarca el mar bravío
A quien nadie impuso leyes
 Y no hay playa sea cualquieraNi bandera de esplendorQue no sienta mi derechoY de pecho a mi valor
 
Que es mi barco mi tesoroQue es mi Dios mi libertadMi ley la fuerza y el vientoMi única patria la mar
 

Por supuesto, desde la clase de 3º/4º, también queremos rendir un homenaje y un reconocimiento a las personas con Síndrome de Down. ¡¡Por que en esta sociedad cabemos TOD@S y TOD@S SOMOS IGUALES, nadie es más ni menos que nadie!!

Miércoles, 22 de marzo de 2022

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, comprobaremos qué niñ@s han repasado el relieve y ríos españoles.

- En segundo lugar, corregiremos los ejercicios del pasado lunes, 20 de marzo.

- Y en tercer lugar,...

3º va a leer la pág. 64 en voz baja y, después, se la explicará a sus compañer@s de 4º (Debemos cuidar la naturaleza).

4º va a leer la pág. 86 y 87 en voz baja y, después, se la explicará a sus compañer@s de 3º (Las personas y los ecosistemas).

- TAREAS PARA EL FIN DE SEMANA:

3º: ejercicios 2, 4 y 6 (pág. 66).

4º: ejercicios 1, 3 y 9 (pág. 90).

Lunes, 27 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- En primer lugar, vamos a volver a leer la pág. 64 de 3º y las 86 y 87 de 4º para refrescar la información después del fin de semana.

- Y en segundo lugar, corregiremos los ejercicios de ambos cursos.

SEGUNDA SESIÓN:

- Ahora es el turno para poner en práctica lo aprendido mediante una ficha de clase... (PENDIENTE).

***Actividad alternativa: reproducir el programa de Tenturadio "Gota a Gota" para extraer las ideas más importantes. Será necesario escribirlas en tu cuaderno y exponerlas a l@s compañer@s.

Martes, 28 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En nuestra libreta, copiamos las posibles preguntas de EXAMEN, las repasamos en clase y hacemos las que no hayamos hecho...

PARA 3º:

1) ¿Qué es un ecosistema? 

2) Realiza un dibujo de una cadena alimentaria con cuatro seres vivos (hierba, saltamontes, conejo, culebra, rana, águila, zorro...).

3) Pon tres ejemplos de animales acuáticos y otros tres de animales terrestres.

4) ¿Qué obtienen los seres humanos de la naturaleza? ¿Cómo se les llaman a esos recursos?

5) ¿Qué actividades pueden realizar las personas en la agricultura y en la ganadería? Realiza dos listas: una para la AGRICULTURA y otra, para la GANADERÍA.

6) Explica cómo los seres humanos podemos ocasionar daños a la naturaleza.

7) Nombra algunos hábitos para cuidar la naturaleza.

PARA 4º: 

1) ¿Qué es un ecosistema? ¿Y una comunidad? 

2) ¿Qué componentes son necesario para que exista un ecosistema? 

3) ¿Por qué un ecosistema debe estar en equilibrio?

4) ¿Qué tres tipos de seres vivos son necesarios para que exista un ecosistema? Pon un ejemplo de cada uno.

5)  Haz un esquema sobre algunas formas de clasificar los ecosistemas.

6) Haz un esquema sobre ejemplos de ecosistemas cercanos.

7) ¿Cómo aplicas "la regla de las tres erres" en tu vida diaria?

¡¡ATENCIÓN!! Repasad durante Semana Santa estas preguntas porque entrarán en el examen que haremos después de las vacaciones. Posiblemente, EL EXAMEN SEA EL MARTES, 11 DE ABRIL. ¡¡Ánimo!!

Miércoles, 29 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN: Tablets Portátiles (juegos de Mundo Primaria)

- TAREAS DE SEMANA SANTA: 

1) Responder a las preguntas del examen en nuestra libreta.

2) Hacer las fichas de repaso (cada curso tiene unas fichas distintas).

3) Además, a 3º le entrará el mapa de los ríos de España, y a 4º, el mapa del relieve de España.

***Fecha de entrega de las tareas: lunes, 10 de abril.

¡¡FELIZ SEMANA SANTA!!

FIN DEL SEGUNDO TRIMESTRE 

Lunes, 10 de abril de 2023

¡Bienvenidos al Tercer Trimestre!

¡Venga, que ya queda poco para acabar el curso!

¡Un último esfuerzo!

PRIMERA SESIÓN:

- Esta primera sesión la emplearemos para...

1) Corregir, de nuevo, las preguntas del examen. De las 7 preguntas, 5 entrarán en el examen junto con el mapa (de los ríos para 3º, del relieve para 4º).

2) Revisar la ficha de repaso de cada curso y corregirla. Si no diera tiempo durante esta sesión, la corregiríamos en la segunda sesión.

SEGUNDA SESIÓN:

- ¿Ha dado tiempo a corregir la ficha de repaso durante la primera sesión?

- Repasamos los mapas: relieve y ríos. Para ello, podríamos utilizar las tablets...

https://view.genial.ly/602d4c22c2b58a0d98b3a8bf/game-breakout-el-relieve-en-espana

https://view.genial.ly/62209ced5aea97001106ef4d/interactive-content-09-los-rios

- Resolvemos dudas del tema para el examen...

- Los últimos 5-10 minutos los dedicaremos para relajarnos...




Martes, 11 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN:

¡Nos examinamos del tema 4 de Naturales!

FIN DE LA U.D. 4

lunes, 6 de marzo de 2023

2º SOCIALES: U.D. 3.- "GOTA A GOTA" (FINALIZADA)

 Martes, 7 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: tablets portátiles

Miércoles, 8 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: 8M-DÍA DE LA MUJER

Hoy le vamos a dedicar unas bonitas palabras a nuestra abuela por todo lo que ha hecho por nosotr@s. Cuando la veamos, pensaremos decirle que la queremos mucho.

Lunes, 13 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- L@s alumn@s que no han podido hacer el examen por estar enfermos, lo podrán realizar a esta hora.

- Mientras tanto, los demás empezarán un tema nuevo y haremos que l@s que han acabado de examinarse del tema anterior cojan el hilo del tema nuevo.

En primer lugar, vamos a reflexionar sobre las imágenes de la página 42 del libro de Sociales. Después, veremos los siguientes vídeos sobre la importancia del agua. Por último, pondremos en nuestra libreta la portada del tema 3 de Sociales con un dibujo.

TEMA 3.- GOTA A GOTA


SEGUNDA SESIÓN:

- Nos situamos en la página 44 del libro de Sociales, la leemos entre tod@s, hacemos los ejercicios 1 y 2,  y los corregimos en clase.

- A continuación, vemos el siguiente vídeo sobre los CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA:


- Ahora, podemos hacer la siguiente copia nuestra libreta y hacer un dibujo sobre los tres estados de la materia: SÓLIDO, LÍQUIDO y GASEOSO (PENDIENTE POR FALTA DE TIEMPO).

-TAREAS PARA CASA: leer la página 45 y hacer el ejercicio 3.

Martes, 14 de febrero de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, corregiremos el ejercicio 3 de la pág. 45.

- En segundo lugar, leeremos las páginas 46 y 47: El agua en la Tierra. Además, haremos, entre tod@s, los ejercicios 1 y 2.

- Y en tercer lugar, aprenderemos a situar los continentes y océanos del planeta en un mapamundi (PENDIENTE):



Miércoles, 15 de febrero de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En este día, los alumnos traerán su mapamundi coloreado (los océanos de azul y los continentes de verde o marrón). A continuación, aprenderemos a situar en él, los 6 continentes y los 5 océanos (PENDIENTE) que existen en nuestro planeta. Pero veamos, antes, este vídeo:


- TAREAS PARA EL FIN DE SEMANA: repasar el mapamundi de los continentes, ver todos los vídeos de este tema y hacer el ejercicio 2 de la pág. 47.

¡Buen finde chic@s!

Lunes, 20 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- En primer lugar, corregiremos el ejercicio 2 de la página 47 y, después, veremos el siguiente vídeo sobre las zonas de agua dulce y las de agua salada:


AGUA SALADA: MARES Y OCÉANOS

AGUA DULCE: GLACIARES, RÍOS, LAGOS, AGUAS SUBTERRÁNEAS, NUBES, LLUVIA, NIEVE...

¿Cuál es el mensaje final del vídeo sobre el uso del agua?

- En segundo lugar, preguntaremos a l@s alumnos sobre los continentes del planeta a través del mapamundi de abajo. Posteriormente, aprenderemos a situar los océanos... (PENDIENTE por falta de tiempo).


SEGUNDA SESIÓN:

- En tercer lugar, con motivo del Día del Agua que se celebra el 22 de marzo, vamos a hacer un programa de TENTURADIO relacionado con el agua. De esta manera, nos servirá para repasar la U.D. 3 de Naturales "Gota a Gota".

A lo largo de esta semana, trabajaremos sobre ello...

Martes, 21 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN: 

- Ensayo general del programa de radio "Gota a Gota".

Miércoles, 22 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- Grabación del programa con el alumnado de 2º de E. Primaria.

- TAREAS PARA EL FIN DE SEMANA: 

1) Volver a leer las páginas 44, 45, 46 y 47 del libro de Sociales.

2) Repasar los continentes de la ficha (mapa) y los océanos de la pág. 46.

3) Ver todos los vídeos de esta Unidad.

Lunes, 27 de marzo de 2023

PRIMERA SESIÓN:

- En primer lugar, repasaremos los continentes del planeta con el "mapa de colores" y situaremos en nuestro mapa los 5 océanos.

- En segundo lugar, refrescaremos lo aprendido durante estos días atrás:

1.- Características del agua.

2.- Estados del agua: sólido, líquido y gaseoso (ejemplos).

3.- Diferencias entre agua dulce y agua salada.

*Al final de la sesión podremos ver el programa de Tenturadio "Gota a Gota".

- En tercer lugar, veremos "El ciclo del Agua" (pág. 48).

SEGUNDA SESIÓN:

-  En cuarto lugar, repasaremos el ciclo del agua con este vídeo. Posteriormente, le pediremos a nuestros alumnos que lo comenten con sus palabras.



- Y en quinto lugar, haremos un dibujo sobre el ciclo del agua y pondremos en él las 5 etapas que señala nuestro libro de Sociales.


- TAREAS PARA CASA: 

1) Aprenderse el ciclo del agua de la página 48 porque el próximo día preguntaremos sobre él. También, pueden usar el dibujo realizado en clase.

2) Realizar el ejercicio 2 de la pág. 49. 

Martes, 28 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, preguntaremos a l@s alumn@s sobre las etapas del ciclo del agua. Podremos utilizar el dibujo de ayer como apoyo:

EVAPORACIÓN - CONDENSACIÓN - PRECIPITACIÓN

- En segundo lugar, preguntaremos sobre los océanos y continentes del planeta.

- En tercer lugar, corregiremos el ejercicio 2 de la pág. 49.

- Y en cuarto lugar, veremos cómo es el curso de un río (págs. 50 y 51).

CURSO ALTO: MONTAÑAS Y CASCADAS

CURSO MEDIO: ZONAS LLANAS

CURSO BAJO: DESEMBOCADURA (MAR)

 



- TAREA DE CLASE.- En nuestra libreta, dibujamos el recorrido de un río, desde su nacimiento en las montañas hasta su desembocadura en el mar. Si no diese tiempo, se terminaría en casa.

Miércoles, 29 de marzo de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- En primer lugar, revisaremos los dibujos sobre el curso de un río (ClassDojo), le pediremos a uno de los alumnos que lo explique (el alumno-maestro) y veremos el vídeo de ayer "La importancia de los ríos y sus partes".

- En segundo lugar, haremos los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de las págs. 50 y 51, entre tod@s.

- Y en tercer lugar, explicaremos la última parte del tema 3 de Sociales "El agua es un tesoro" (págs. 52 y 53).

- TAREAS PARA SEMANA SANTA:

1) Hacer los ejercicios 1 (pág. 52) y 2 (pág. 53) del libro de Sociales.

2) Realizar la ficha de repaso.

3) Estudiar las páginas 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52 y 53 del libro de Sociales.

4) Estudiar el mapa de los continentes y océanos del planeta.

5) Ver todos los vídeos del blog de esta unidad.

¡¡ATENCIÓN!! Las tareas de Semana Santa se entregarán el lunes, 10 de abril; el martes, 11 de abril, repasaremos todo el tema y el miércoles, 12 de abril, será el EXAMEN DE LA U.D. 3.

Deseo paséis una feliz Semana Santa. Nos vemos en la vuelta.

¡¡FIN DEL SEGUNDO TRIMESTRE!!

Lunes, 10 de abril de 2023

Comenzamos el último trimestre del curso... ¡Vamos, chic@s!

PRIMERA SESIÓN:

- En primer lugar, vamos a revisar las tareas mandadas durante la Semana Santa... y pondremos los puntos de ClassDojo. A continuación, corregiremos los ejercicios del libro de Sociales: ejercicios 1 (pág. 50); 2, 3 y 4 (pág. 51); 1 (pág. 52); 2 (pág. 53).

- En segundo lugar, corregiremos la ficha de repaso y, si nos diese tiempo, repasaríamos (página por página) lo que va a entrar en el examen.

SEGUNDA SESIÓN: tablets

- En esta sesión, cogeremos las tablets para realizar actividades o juegos relacionados con el tema que acabamos de ver.

https://view.genial.ly/5f9b2119ace0432527de6299/vertical-infographic-list-partes-de-un-rio 

https://view.genial.ly/5ea177c01c50690d795ca6be/game-ahorro-de-agua

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8551255-continentes_y_oceanos.html

Martes, 11 de abril de 2023

ÚNICA SESIÓN:

- Hoy nos toca repasar el tema con la ficha de Semana Santa. Si nos diese tiempo, podríamos coger las tablets o hacer juegos relacionados con la Unidad.

Miércoles, 12 de abril de 2023

¡NOS EXAMINAMOS DEL TEMA 4!

Fin de la Unidad Didáctica 4

SUSTITUCIÓN EN VALORES (6 y 7 de junio)

PARA 6º A (6 de junio) y 6º B (7 de junio): PROPUESTA DE AULA.- Leed en voz alta la lectura del artículo "Los seis grandes peligros a ...