domingo, 17 de marzo de 2024

TEMA 8 - LENGUA 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 8.- ¿Cómo nos divertimos?

Lunes, 18 de marzo de 2024

- Seguimos con las entrevistas que quedaron pendientes el pasado viernes y las exposiciones de los trabajos de Transversales.

...   ...   ...

SESIÓN LECTORA: "El jardín secreto"

https://escholarium.educarex.es/lnk/1-3tyJ-4

- Corrección de las descripciones de nuestro personaje.

- Lectura del capítulo 9: "La casa más rara del mundo".

- TAREA LECTORA (para después de Semana Santa).- Resumen del capítulo 9 (7 líneas).

Martes, 19 de marzo de 2024

DÍA DEL PADRE

Miércoles, 20 de marzo de 2024

- Lectura de la pág. 132: "Las instrucciones".

- Analizamos las instrucciones de los juegos de mesa.

- PARA CASA: leer alguna instrucción y traerla a clase.

Viernes, 22 de marzo de 2024

- Lectura del texto "Magia con números" (pág. 133).

- Realización de los ejercicios de la pág. 134 (oral).

Martes, 2 de abril de 2024

- El uso de la "y" (lectura de la pág. 136). Oral: 1, 2 y 6. Para casa: 3 (pág. 136).

- Dictado (pág. 137), corrección y aplicación de la regla. 

Miércoles, 3 de abril de 2024

- En primer lugar, corregiremos el ejercicio 3 de la pág. 136.

- En segundo lugar, aprenderemos a diferenciar el sujeto y el predicado de una oración (págs. 138 y 139). Oral: 2 y 3 (pág. 138).

SUJETO Y PREDICADO:


SUJETO OMITIDO/ELÍPTICO:


- TAREAS PARA CASA: ver los vídeos de arriba y hacer los ejercicios 1 y 4 (pág. 138).

Viernes, 5 de abril de 2024

¡DÍA ESCOLAR DE EXTREMADURA!

Lunes, 8 de abril de 2024

- Primeramente, corregiremos los ejercicios de la pág. 138. Después, haremos el ejercicio 5 en la pizarra, y los ejercicios 6, 8 y 9 (pág. 139) en nuestro cuaderno. Finalmente, los corregiremos en clase.

- ¡¡OJO!! Id repasando esta unidad porque, posiblemente, haremos el examen el viernes, 12 de abril.

... ... ... 

Antes de desarrollar la sesión de hoy, vamos a ordenar nuestra clase (10 minutos)

SESIÓN LECTORA: "El jardín secreto"

https://escholarium.educarex.es/lnk/1-3tyJ-4

- Revisión del capítulo 9.

- Lectura del capítulo 10: "El joven rajá".

- TAREA LECTORA (para el lunes, 15 de abril).- Resumen del capítulo 10 (7 líneas).

Martes, 9 de abril de 2024

- En primer lugar, haremos el ejercicio 11 (pág. 140) para repasar lo aprendido sobre el sujeto y el predicado.

- Después, leeremos la pág. 141 "La crónica de un espectáculo" y contestaremos a las preguntas de manera oral.

Miércoles, 10 de abril de 2024

SESIÓN DE REPASO.- Durante esta sesión vamos a recapitular con l@s alumn@s todos los puntos del tema, por lo que tenemos que ir preguntándoles sobre las características o aspectos principales de los mismos. Esto se puede hacer de forma oral y a modo de repaso.

1.- Las instrucciones y el uso del lenguaje.

2.- Lectura de la pág. 135 "¿Qué debo comprobar?"

3.- Uso de la "y".

4.- El sujeto y el predicado. Sujeto omitido o tácito. Podemos hacer un dictado (pág. 137) o dejarlo para el examen del viernes.

Viernes, 12 de abril de 2024

¡Nos examinamos de la Unidad 8 de Lengua!

¡Mucha suerte para tod@s!

domingo, 3 de marzo de 2024

TEMA 7 - LENGUA 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 7.- ¿NOS CUIDAMOS?

Lunes, 4 de marzo de 2024

SESIÓN LECTORA: "El jardín secreto"

- Corrección de la ficha del capítulo 6.

- Lectura del capítulo 7: "El encantador de animales".

- TAREA LECTORA (para el lunes, 11 de marzo): realizar el resumen del capítulo 7 (mínimo 7 líneas).

... ... ...

- Empezamos el tema 7 con la lectura de la pág. 114 "Un valioso regalo". Después, escucharemos el Audio Libro. Por último, haremos los ejercicios de la pág. 116 de manera oral. Sólo haremos en nuestra libreta (para casa como tarea) el 2 y el 8.

Martes, 5 de marzo de 2024

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios 2 y 8 (pág. 116). Después, leeremos la pág. 117 para descubrir las palabras homónimas y parónimas (ver el vídeo).



- En segundo lugar, vamos a ver de nuevo el vídeo de arriba para copiar las palabras clave y hacer con ellas un breve resumen. Posteriormente, lo corregiremos y mandaremos para casa los ejercicios 1 y 3 (pág. 117). El 2 lo haremos en clase de manera oral.

Miércoles, 6 de marzo de 2024

- Corrección de los ejercicios de la pág. 117.

- Revisión de los resúmenes sobre las palabras homónimas y parónimas.

- Uso de la h: lectura de la pág. 118 y realización de los ejercicios 6, 7 y 9 (en la libreta). De forma oral, podemos realizar los demás.


Viernes, 8 de marzo de 2024 

*SESIÓN PENDIENTE POR EXPLICAR*

- Primeramente, corregiremos los ejercicios sobre el uso de la h.

- Seguidamente, veremos qué es una entrevista (pág. 123) a través de los siguientes vídeos:

 


- Finalmente, vamos a preparar las preguntas para hacer una buena entrevista. Por lo tanto, durante el fin de semana vais a tener que realizar una entrevista a un familiar. El lunes, 11 de marzo, leeremos cada una de vuestras respuestas.

Pregúntale sobre su vida profesional, familiar, acerca de sus aficiones, libros favoritos, deportes, viajes o experiencias que les hubiesen gustado hacer, si están content@s con la vida que llevan... En fin, todo aquello que creáis que es interesante para destacar.

Coge papel y boli , y empieza a redactar tus preguntas: ¿...? ¡¡Ánimo!!

Lunes, 11 de marzo de 2024

- Corrección de los ejercicios de la pág. 118 (6, 7 y 9).

- Explicación de "Las oraciones y sus clases"/"Oraciones simples y compuestas" (págs. 120 y 121).

- Realización de los ejercicios 2 y 4 (oral); 6, 7 y 8 (en la libreta) de las págs. 120 y 121.

... ... ...

NOTA ACLARATORIA.- Comentamos el concurso de dibujo "Por un mundo igualitario, diseña tu camiseta". Plazo de presentación: antes del 15 de marzo. Tema: igualdad de género, corresponsabilidad en las tareas del hogar o desmontar los estereotipos en la elección de juguetes y profesiones. El diseño deberá contener un mensaje en pro de la igualdad entre mujeres y hombres.

SESIÓN LECTORA: "El jardín secreto"

https://escholarium.educarex.es/lnk/1-3tyJ-4

- Corrección de la ficha del capítulo 7.

- Lectura del capítulo 8: "¿Podría tener un pedacito de tierra?".

- TAREA LECTORA (para el lunes, 18 de marzo).- De acuerdo con lo que hemos leído hasta ahora, describe de forma física y mental el personaje principal de la lectura utilizando oraciones afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas (mínimos 7 líneas).

Martes, 12 de marzo de 2024

- Corrección de los ejercicios 6, 7 y 8 (pág. 121).

- Explicación de "Una entrevista" (pág. 123):

1º) Visionado de los vídeos del viernes, 8 de marzo.

2º) Descripción del trabajo "Una entrevista muy particular". 

PROPUESTA.- Vamos a pensar en un familiar, amig@, vecin@... de nuestro entorno y vamos a elaborar una serie de preguntas para realizar nuestra entrevista. Para ello, diseñaremos unas 7-10 preguntas cuyas respuestas tendremos que anotar en nuestra libreta. Estas anotaciones las podemos hacer "en sucio" y luego pasarlas "a limpio". Esta actividad será evaluable y en ella deberá aparecer los siguientes requisitos:

- Que aparezcan palabras homónimas y parónimas.

- Que aparezcan palabras que se escriban con "h".

- Que aparezcan distintos tipos de oraciones (declarativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, desiderativas, dubitativas).

- Que aparezcan oraciones simples y compuestas.

- El trabajo deberá presentarse en un folio en blanco, bien presentado, donde aparezca un título inventado y las preguntas con sus respuestas bien redactadas. 

- FECHA DE ENTREGA: viernes, 15 de marzo. Ese día realizaremos una exposición de todas las entrevistas realizadas.

SUGERENCIA.- Pregúntale sobre su vida profesional, familiar, acerca de sus aficiones, libros favoritos, deportes, viajes o experiencias que les hubiesen gustado hacer, si están content@s con la vida que llevan... En fin, todo aquello que creáis que es interesante para destacar. Coge papel y boli , y empieza a redactar tus preguntas: ¿...? ¡¡Ánimo!!

Miércoles, 13 de marzo de 2024

- Repaso de todo lo dado hasta ahora.

- Aclaramos dudas sobre el trabajo de la entrevista.

- Lectura de la página 124 y dramatización de "Romeo conoce a Julieta" (pág. 125).

"ROMEO Y JULIETA"

de William Shakespeare (1593-1594, siglo XVI)


Viernes, 15 de marzo de 2024

EXPOSICIÓN DE LAS ENTREVISTAS 

¡FIN DEL TEMA!

TEMA 6 - MATES 6º A y 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 6.- ¿Quieres ser científico?

Lunes y martes, 4 y 5 de marzo de 2024

Calentamos motores haciendo el apartado "a" del ejercicio 6 (pág. 95).

En estos días conoceremos las unidades de longitud (metro), de capacidad (litro) y de masa (kilogramo). Para ello, leeremos la pág. 102 de nuestro libro. Pero antes, vamos a dejar una hoja en blanco en nuestra libreta para hacer la portada del tema 6.

- Ahora, hacemos los ejercicios 1 y 4 (oral), 2 y 3 (en la libreta).

Miércoles, 6 de marzo de 2024

*SESIÓN PENDIENTE POR EXPLICAR*

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios del día anterior (si los hubiese). Después veremos el siguiente vídeo:

TRANSFORMAR UNIDADES DE MEDIDA:


- En segundo lugar, copiaremos el recuadro de la derecha (pág. 104) para que vayamos aprendiendo los múltiplos y submúltiplos de las Unidades de Medida.

- En tercer lugar, practicaremos con los ejercicios 1 y 2 (pág. 104).

Jueves y viernes, 7 y 8 de marzo de 2024

*SESIÓN PENDIENTE POR EXPLICAR*

- Durante estos días, dedicaremos un momento de la clase para corregir el EXAMEN DEL TEMA 5.

- También, seguiremos practicando la conversión de Unidades de Medida a través de los ejercicios 3, 5, 6, 7 y 8 (págs. 104 y 105). Los iremos haciendo en clase tod@s junt@s.


- MUNDO PRIMARIA:

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/jueg-mat-med-48
 

Lunes y martes, 11 y 12 de marzo de 2024

- Recuerdo las fracciones con operaciones combinadas (poner un ejemplo en la pizarra). ENTRARÁ PARA EL EXAMEN.

- Corrección de los ejercicios 2 y 3 (pág. 104).

- Visionado del vídeo del miércoles, 6 de marzo.

- Revisión del recuadro copiado de la pág. 104. Posteriormente, lo pegaremos en un rincón de nuestra mesa.

- Ejercicios 7 y 8 (solo apartados a y b) de la pág. 105.

Miércoles, 13 de marzo de 2024

- Corrección de los ejercicios 7 y 8 (pág. 105) y realización/corrección de los apartados c y d del ejercicio 8 (pág. 105)

RECUERDA: para medir masas mayores: objetos y animales muy pesados, utilizamos...

TONELADA ...   1 t= 1000 kg

QUINTAL ...   1 q= 100 kg

- Practico con mi tablet:  

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/jueg-mat-med-48

Jueves, 14 de marzo de 2024

Recuerdo las fracciones con operaciones combinadas (poner un ejemplo en la pizarra). ENTRARÁ PARA EL EXAMEN.

- Entre tod@s, repasamos para el "mini examen" de mañana con los ejercicios 1, 5 y 6 de la página 104.

Viernes, 15 de marzo de 2024

MINI EXAMEN DE LA 1ª PARTE DEL TEMA 6

Lunes y miércoles, 18 y 20 de marzo de 2024

EL MARTES, 19 DE MARZO: DÍA DEL PADRE

- Realización de los apartados c, d, e y f (ejercicio 8, pág. 105).

- Ver las expresiones complejas e incomplejas (pág. 106).

CONSTRUIMOS NUESTRA TABLA:


FORMA COMPLEJA E INCOMPLEJA APLICADA AL TIEMPO:

Jueves, 21 de marzo de 2024

- Realización y corrección de los ejercicios 1 y 4 (págs. 106 y 107). 

- Si diese tiempo...

*Ver el vídeo de arriba: "Forma compleja e incompleja".

**Pasar de expresión compleja a incompleja:

1 h y 30 min. .......... minutos

40 min. y 40 segs. .......... segundos

3 h, 20 min. y 45 segs. .......... segundos

 

Viernes, 22 de marzo de 2024

- Continuamos con las tareas pendientes de los días anteriores...

- Repasamos el "Mini Examen" del tema 6 (parte 1). 

Martes, 2 de abril de 2024

Durante esta sesión vamos a revisar las lecciones que nos quedaron pendientes antes de Semana Santa y volveremos a repasar las expresiones complejas e incomplejas. También, corregiremos el ejercicio de los minutos y segundos.

Ejercicio de clase.- Pasa de expresión incompleja a compleja:

1,27 km=

1,67 m=

12,500 km=

4,25 hm=

0,98 dm= 

1,5 horas=

360 minutos= 

Miércoles, 3 de abril de 2024

6º A y 6º B hacen el ejercicio de clase del martes, 2 de abril, y los ejercicios 2, 6 y 7 (págs. 106 y 107). Posteriormente, los corregimos en la pizarra.

Jueves, 4 de abril de 2024 

- En primer lugar, conoceremos cómo medir superficies. Para ello, utilizaremos el metro cuadrado (área de superficie).

VÍDEO COMPLEMENTARIO:

- En segundo lugar, practicaremos con los ejercicios 1 (oral), 2 y 3 (libreta).

-PARA CASA: hacer el problema 6 (pág. 109).

Viernes, 5 de abril de 2024

¡NOS VAMOS AL RÍO A BAILAR "EL CANDIL"! 

Lunes y martes, 8 y 9 de abril de 2024

- Corregir el problema 6 (pág. 109).

- Repasar con los ejercicios 5 (pág. 107) y 5 (pág. 109).

- Para el próximo día veremos los problemas 7 y 8 (pág. 109) relacionados con la centiárea (ca), el área (a) y la hectárea (ha).  

Miércoles, 10 de abril de 2024

- Entre tod@s, y con la ayuda del/de la maestr@, vamos a hacer los problemas 7 y 8 (pág. 109) relacionados con la centiárea (ca), el área (a) y la hectárea (ha). Antes, podemos ir haciendo algunos ejercicios previos de conversión de unidades con la ayuda de la tabla de abajo y de la tabla de la pág. 109 (margen inferior derecho). Por ejemplo:

*Pasa 5 ha a m2= ...

*Pasa 40 a a m2= ...

*¿Cuántas centiáreas son 300 m2?  ...

*Pasa 35 m2 a ha= ...

Jueves, 11 de abril de 2024

- Repasamos lo aprendido:

1) Ejercicio 7 (pág. 103): oral.

2) De los 4 quintales y medio de harina, Paco ha utilizado 240 kg para hacer pan en su obrador. ¿Cuántos kilos de harina le quedan?

3) Pasa a hm la solución del anterior problema.

4) Pasa a expresión compleja 1496 kg. Después, pasa a expresión incompleja  6 m y  47 cm.

5) Expresa en metros cuadrados 2 km2 4 hm2 73 dam2: ...

- PARA CASA: ejercicio 5 (pág. 114).

Viernes, 12 de abril de 2024

- En primer lugar, corregiremos el ejercicio 5 y si hubiera alguno pendiente.

- En segundo lugar, aprenderemos a medir volúmenes a través del metro cúbico (m3):

- Lectura de la pág. 110 y realización de los ejercicios 1, 3 y 4. Para casa, solamente el 5 (pág. 110).

Lunes y martes, 15 y 16 de abril de 2024

- En estas sesiones, realizaremos y corregiremos los ejercicios que quedaron pendientes la semana pasada.

- SUGERENCIA.- Si hubiéramos acabado, los ejercicios de repaso de la pág. 114 pueden servir para repasar el examen del viernes, 19 de abril.

Miércoles, 17 de abril de 2024

- Primeramente, haremos los problemas 6, 7 y 8 de la página 111.

- Si l@s alumn@s hubieran terminado todo, el ejercicio 9 de la pág. 114 podría valer a modo de repaso (apartados a-e).

Jueves, 18 de abril de 2024

- Recapitulación del tema 6.

- Aclaración de dudas.

- Ficha/Ejercicios de repaso (si hubiera tiempo suficiente).

Viernes, 19 de abril de 2024

¡EXAMEN DEL TEMA 6!

SUSTITUCIÓN EN VALORES (6 y 7 de junio)

PARA 6º A (6 de junio) y 6º B (7 de junio): PROPUESTA DE AULA.- Leed en voz alta la lectura del artículo "Los seis grandes peligros a ...