jueves, 11 de enero de 2024

EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS - 6º A y 6º B - Enrique Iglesias García

Actividades programadas para el 2º Trimestre (Curso 2023/2024):

ACTIVIDAD 1

BLOQUE DE CONTENIDOS A: "Autoconocimiento y autonomía moral".

Con nuestras tabletas, buscaremos el artículo del periódico Hoy "Niños y pantallas, una relación compleja". Comentaremos su título y dibujo para, después, leerlo en voz alta entre tod@s. Finalmente, debatiremos sobre su contenido y trataremos temas como...

- CIBERACOSO

- SALUD MENTAL

- NEURODESARROLLO

- PSICOMOTRICIDAD

- DESARROLLO PSICOAFECTIVO

- APRENDIZAJE 

- REDES SOCIALES

- CONTROL PARENTAL

- PLAN DIGITAL FAMILIAR

ACTIVIDAD 2

BLOQUE DE CONTENIDOS B: "Sociedad, justicia y democracia".

Seguimos con el periódico Hoy, esta vez para resumir el contenido de otro de sus artículos titulado "Cómo aprender un idioma en la tercera edad". Para ello, nos agruparemos en parejas o tríos, haremos una lectura comprensiva sobre el mismo y lo comentaremos con nuestr@s compañer@s. La última media hora la reservaremos para hacer un resumen de unas 10 líneas como mínimo. El próximo jueves, 25 de enero, seguiremos con el resumen y, cuando lo hayamos terminado, lo expondremos en clase.

Nuestro resumen debe contener en la parte superior del folio:

- VALORES

- Componentes del grupo: ... ...

- Título del artículo: "... ..."

- Fecha: ... ...

ACTIVIDAD 3

BLOQUE DE CONTENIDOS A: "Autoconocimiento y autonomía moral".

Llega el JOMO, el placer de perderse las cosas: así puedes practicar este 'detox' emocional 

- En primer lugar, leeremos este artículo con nuestras tabletas.

- En segundo lugar, localizaremos aquellas palabras que no entendamos.

- En tercer lugar, haremos un breve resumen del artículo (7 líneas, mínimo) y lo expondremos al final de la clase. Para ello, podremos ponernos en parejas o tríos. 

- ENLACE AL ARTÍCULO:

https://www.hoy.es/vivir/relaciones-humanas/llega-jomo-placer-perderse-puedes-practicar-detox-20240123184220-ntrc.html

- ENTREGA DEL TRABAJO: martes, 20 de febrero (durante la hora de Transversales).

ACTIVIDAD 4

BLOQUE DE CONTENIDOS A: "Autoconocimiento y autonomía moral".

"El sedentarismo favorece la demencia" 

- PROPUESTA DE TRABAJO: en grupos, leeremos el artículo y extraeremos la idea principal del texto. 

¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO? ¿Y LA DEMENCIA? ¿ESTÁN RELACIONADOS AMBOS CONCEPTOS? EXPLICA POR QUÉ...

- ENLACE AL ARTÍCULO:

https://www.hoy.es/vivir/salud/sedentarismo-favorece-demencia-20230912170147-ntrc.html

- ENTREGA DEL TRABAJO: jueves, 29 de febrero.

ACTIVIDAD 5

BLOQUE DE CONTENIDOS B: "Sociedad, justicia y democracia".

"La democracia y l@s niñ@s"

PROPUESTA DE TRABAJO (por parejas):

1) Escuchad con atención el vídeo de arriba.

2) Volved a escucharlo y, en una hoja aparte, copiad todas las palabras que creáis qué son importantes o claves.

3) Enlazad esas palabras para elaborar un resumen de lo que se comenta en el vídeo (mínimo 7 líneas). Podéis empezar de la siguiente manera:

"Nos encontramos ante un vídeo donde se comenta/se expone/se expresa qué es ... ... ... . En este vídeo aparecen varias ideas. Por ejemplo... ... ... .  

En nuestra opinión/a nuestro parecer, consideramos interesante (o no) la importancia de ... ... ... porque ... ... ... . Sin duda alguna es un buen/mal vídeo para ... ... ... . Se lo recomendaríamos (o no) a ... ... ... ".

Actividades programadas para el 3er Trimestre (Curso 2023/2024):

ACTIVIDAD 6

BLOQUE DE CONTENIDOS A: "Autoconocimiento y autonomía moral".

"El secreto de la longevidad"

 https://www.hoy.es/vivir/salud/secreto-longevidad-ocho-claves-prolongar-vida-alla-20240405184709-ntrc.html

Primeramente leeremos el artículo de manera comprensiva. Después, anotaremos en un folio las palabras que consideremos más importantes. Por último, haremos un pequeño resumen con esas palabras clave.

miércoles, 10 de enero de 2024

TRANSVERSALES - 6º A y 6º B - Enrique Iglesias García

Actividades programadas para el 2º Trimestre (Curso 2023/2024):

ACTIVIDAD 1

Hacer nuestra propia línea del tiempo en una hoja en blanco. Para ello, la decoraremos de colores y dibujos, y la expondremos en algún lugar del aula. 

- Fecha de entrega: martes, 16 de enero. 

ACTIVIDAD 2

1º.- Presentación del libro de Encarna Nogales Expósito "MOSTAZA QUIERE CRECER".

2º.- Explicación del guion de trabajo durante el 2º trimestre.

3º.- Lectura del resumen del libro y biografía de la autora.

*Durante el 2º Trimestre trabajaremos el libro y expondremos el MAPA DE RUTA O DE PERSONAJES.

PRODUCTO FINAL: 

Actividades programadas para el 3er Trimestre (Curso 2023/2024):

ACTIVIDAD 3

- 6ºA: La Ciencia del Respeto (lectura y resumen).

- 6ºB: La Ciencia de la Motivación (lectura y resumen).

miércoles, 3 de enero de 2024

TEMA 5 - LENGUA 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 5.- ¿Quién es artista?

Lunes, 8 de enero de 2024

- En primer lugar, leeremos en voz alta el texto de las páginas 82 y 83 "Un genio del arte". Luego, podremos escucharlo para saber cómo entonar una narración. 

- SUGERENCIA: volver a dramatizar el texto con música de fondo (trabajo las emociones).


- En segundo lugar, haremos la portada del tema 5, con un dibujo y en una hoja nueva de nuestro cuaderno. Una vez hayamos terminado la portada, haremos los ejercicios del 1 al 5 (pág. 84). ¡Ojo: para hacer una línea del tiempo (ejercicio 4), podemos fijarnos en esta otra!

EJEMPLO 1

EJEMPLO 2

 

 Martes, 9 de enero de 2024

- Primeramente, vamos a revisar las portadas del tema nuevo y corregir los ejercicios de la lectura.

- Después, explicaremos en la pizarra cómo hacer una línea del tiempo, basándonos en nuestra vida personal (nacimiento, bautizo, experiencias interesantes, comunión...).

- Por último, haremos nuestra propia línea del tiempo en una hoja en blanco. Para ello, la decoraremos de colores y dibujos, y la expondremos en algún lugar del aula (TRANSVERSALES).

Miércoles, 10 de enero de 2024

En la sesión de hoy, vamos a conocer qué es un verbo (lectura de la pág. 88), por lo que, será necesario que tengamos en cuenta los siguientes conceptos:

*VERBO: RAÍZ Y DESINENCIA

*FORMAS NO PERSONALES: INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO

*CONJUGACIÓN: -AR (1ª), -ER (2ª), -IR (3ª)

*TIEMPOS VERBALES: PRESENTE, PASADO, FUTURO...

*TIEMPOS SIMPLES Y TIEMPOS COMPUESTOS

*TIEMPOS PERFECTOS E IMPERFECTOS

*MODO: INDICATIVO, SUBJUNTIVO E IMPERATIVO

*PERSONA (1ª, 2ª y 3ª) Y NÚMERO (SINGULAR/PLURAL)

*VERBOS REGULARES E IRREGULARES 

*VERBOS DEFECTIVOS

- TAREAS PARA CASA: ejercicios 4, 5 y 6 (pág. 88). El resto los podemos hacer de forma oral.

Para entenderlo bien, echa un vistazo a estos esquemas-resúmenes:


Viernes, 12 de enero de 2024

- Corrección de los ejercicios 4, 5 y 6 (pág. 88).

- Hacemos en la libreta: 8 y 9 (pág. 89).

- Hacemos de forma oral: 10, 11 y 12 (pág. 89). *Pendiente*

- Vemos el siguiente vídeo para asimilar conceptos: *Pendiente*

 

- PARA EL FIN DE SEMANA: estudiar los tiempos simples del modo indicativo (Presente, Pretérito Imperfecto, Pretérito Perfecto Simple, Futuro y Condicional).

Lunes, 15 de enero de 2024

Esta semana empezaremos con la lectura del libro "El jardín secreto". Los capítulos los leeremos en la hora de desdoble (Lengua/E. Física). Por lo tanto, las actividades previstas para el lunes pasan al martes.

- Capítulo 1: "No queda nadie".

Martes, 16 de enero de 2024

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios 8 y 9 de la página 89. A continuación, preguntaremos los tiempos simples de los verbos (modo indicativo).

- En segundo lugar, aprenderemos a analizar morfológicamente los verbos de la pág. 90 siguiendo el modelo de abajo. Lo haremos entre tod@s en la pizarra.

*PERSONA, NÚMERO, TIEMPO VERBAL, MODO Y VERBO AL QUE PERTENECE.

- TAREAS PARA CASA: estudiar el Pretérito Perfecto Compuesto y el Pretérito Pluscuamperfecto (formas compuestas del modo indicativo).

Miércoles, 17 de enero de 2024

SESIÓN MURGAS

Viernes, 19 de enero de 2024

CONCIERTO DIDÁCTICO (suspendido)

Lunes, 22 de enero de 2024

"El jardín secreto"

- Revisar los resúmenes del capítulo 1. 

- Lectura y comentario del capítulo 2: "A través del páramo".

- TAREA LECTORA (lunes, 29 de enero): realizar la FICHA del capítulo 2.

- TAREAS PARA CASA: estudiar las formas compuestas del Pretérito Anterior, Futuro Perfecto y Condicional Perfecto (modo indicativo).

Martes, 23 de enero de 2024

- Primeramente, preguntaremos al alumnado sobre las formas compuestas estudiadas durante el día anterior y corregiremos el ejercicio 13 de la página 90.

- Después, volveremos a leer el cuadro de la pág. 89 y repasaremos los esquemas del blog en relación al verbo.

- Finalmente, explicaremos la "formación de palabras con prefijos" (pág. 85) y haremos los ejercicios 1, 2, 3 y 4 (tareas para casa).

- TAREAS PARA CASA: 

* Repasad las formas simples y compuestas del modo indicativo.

**Id repasando la unidad porque, para la semana que viene, habrá un examen.

Miércoles, 24 de enero de 2024 

VISITA A LOS INSTITUTOS DE LA ZONA

Viernes, 26 de enero de 2024

DÍA DEL DOCENTE

Lunes, 29 de enero de 2024

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Lectura del "Manifiesto por la Paz" (5º y 6º)

"El jardín secreto"

- Revisar la FICHA del capítulo 2. 

- Lectura y comentario del capítulo 3: "Una nueva vida para Mary".

- TAREA LECTORA (lunes, 5 de febrero): realizar el resumen/ficha del capítulo 3 (7 líneas).

- TAREAS PARA CASA: leer y comprender la página 92 en relación a "la lírica y la lírica tradicional". Mañana preguntaremos en clase sobre ello.

Martes, 30 de enero de 2024 

-  En primer lugar, corregiremos los ejercicios de la pág. 85 y preguntaremos sobre la lírica (pág. 92).

- En segundo lugar, veremos el uso de la "b" y la "v" (pág. 86) y copiaremos el recuadro lila. 


 


- En tercer lugar, haremos los ejercicios 1, 2 (oral), 3 y 4 (pág. 86). Los restantes los haremos en otro momento.

Miércoles, 31 de enero de 2024

- Seguimos repasando el uso de la "b" y la "v" con los ejercicios de la pág. 86 (los que nos quedan por hacer).

- Análisis morfológico de verbos:

A) CUBRIRÉ:

B) PARTISTE:

C) PONGO:

D) COMÍA:

E) ESCRIBIRÍA:

F) HABÍA MARCHADO:

G) HE LEÍDO:

- Repaso general del tema 2 (dudas).

Viernes, 2 de febrero de 2024

EXAMEN DE LA U.D. 5

¡Hemos terminado el tema!

TEMA 4 - MATES 6º A y 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 4.- Únete al consumos responsable

Lunes y martes, 8 y 9 de enero de 2024

- En primer lugar, para ambientarnos en el nuevo tema, vamos a  leer las páginas 56 y 57 y las comentaremos entre tod@s.

- En segundo lugar, comprenderemos y conoceremos los números decimales (págs. 58 y 59), por lo que veremos un vídeo explicativo sobre ello e indicaremos, en nuestro cuaderno, las partes de un número decimal. No os olvidéis de dejar una hoja en blanco para hacer la portada (tarea para casa).

VÍDEO: ¿QUÉ SON LOS NÚMEROS DECIMALES?

 

Copia en tu cuaderno:

- TAREAS: hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la pág. 58.

Miércoles, 10 de enero de 2024

- Corrección de los ejercicios 1, 2 y 3 de la pág. 58.

- Entre tod@s, hacemos los problemas 7, 8 y 9 (pág. 59) en nuestro cuaderno. Posteriormente, los corregiremos.

- Si nos sobra tiempo, repasamos lo aprendido con Mundo Primaria. Cada un@ con su tableta, pincha sobre el siguiente enlace:

https://www.mundoprimaria.com/recursos-matematicas/numeros-decimales 

Jueves y viernes, 11 y 12 de enero de 2024

Durante estos días, aprenderemos a comparar números decimales, por lo que leeremos el cuadro del margen derecho de la pág. 60.

- ACTIVIDAD DE CLASE.- Ordena de menor a mayor los siguientes números:

3,45 - 46,78 - 3,54 - 2,45 - 17,03 - 17,4 - 46,781

¿Es lo mismo decir 46,78 que 46,780?

¿Es lo mismo 5,05 euros que 5,5 euros?

¿Es lo mismo 5,5 euros que 5,50 euros?

- TAREAS: realiza los ejercicios 2, 5 y 6 (pág. 60), y 4 y 5 (pág. 59). *Pendiente con 6º B*

También, aprenderemos a representar en una recta numérica los números decimales. Para ello, aprovecharemos los ejercicios 3 y 4 de la pág. 60.


Indicaciones para hacer una recta numérica:

1º.- Ponemos la libreta de forma apaisada, en horizontal.

2º.- Hacemos una recta con la regla, en el medio, que ocupe toda la página.

3º.- Dividimos esa recta del 1 al 10, tal y como aparece en el dibujo de arriba. Luego haremos las subdivisiones entre uno y otro número.

4º.- Representamos los números decimales del ejercicio 3.

¿Podemos dividir, aún más, esa recta numérica? Mirar el ejercicio 4 (pág. 60).

Lunes y martes, 15 y 16 de enero de 2024

*Con 6º B corregiremos los ejercicios 2, 5 y 6 de la pág. 60 y haremos el 4, 5 y 6 de la pág. 59.

- Durante estos días, aprenderemos a redondear números decimales, por lo que será necesario que veamos los siguientes vídeo y cuadro explicativos:

 


- Para practicar lo aprendido, vamos a hacer los ejercicios 5 y 6 de la pág. 63. El 4 y el 7 los podemos hacer de forma oral.

- TAREAS PARA CASA: hacer los ejercicios 8, 9 y 10 de la pág. 61.

Miércoles, 17 de enero de 2024

- Corrección de los ejercicios 8, 9 y 10 de la pág. 61.

- Lectura de la pág. 62 y realizar el ejercicio 3. Cuando el alumnado haya terminado, se revisará y se corregirá.

- Ver y comprender el siguiente vídeo:


Jueves, 18 de enero de 2024

Durante la sesión de hoy, conseguiremos sumar y restar números decimales. Empezaremos con los siguientes ejemplos para "abrir boca" (anotamos los ejemplos en nuestro cuaderno):

45, 6 + 18, 5 =

103, 02 + 71, 873 =

79, 84 - 13, 14 =

6 - 0, 45 =

Seguimos practicando...

- Hacemos los ejercicios 5 y 6 (pág. 64) en clase y, para casa, los problemas 8, 9, 10 y 11 (pág. 65). 

Viernes, 19 de enero de 2024

CONCIERTO DIDÁCTICO (suspendido)

Lunes y martes, 22 y 23 de enero de 2024

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios de las páginas 64 y 65.

- En segundo lugar, aprenderemos a multiplicar números decimales:

51,9 x 6=

431,8 x 0,4=

5,62 x 1,83=

- En tercer lugar, repasaremos la multiplicación y la división por la unidad seguida de ceros:



- TAREAS PARA CASA: 

PÁG. 66: ejercicio 4, y los aparatados a) y d) del ejercicio 6.

PÁG. 67: problemas 10 y 11.

PÁG. 68: ejercicio 2. 

Miércoles, 24 de enero de 2024

VISITA A LOS INSTITUTOS DE LA ZONA

Jueves, 25 de enero de 2024

El viernes, 26 de enero, será el Día del Docente

- Corrección de los ejercicios de las páginas 66, 67 y 68.

- Explicación de la división de un número decimal entre otro natural (pág. 68).

- Practico en la libreta y corrijo en la pizarra:

89,5 : 5=

7,776 : 24=

353,4 : 38=

................................................................................................................

- Una vez ya hayamos aprendido a dividir un número decimal entre otro natural, ahora vamos a dividir un número natural entre otro decimal (pág. 69). Practiquemos con algunos ejemplos:

145 : 1,5=

71.484 : 3,16= 

24.002 : 2,458=

- El siguiente paso será conocer la división entre dos números decimales (pág. 70). Practiquemos con algunos ejemplos:

24,6 : 2,2=

104,65: 7,5=

1599,1 : 8,93=

Para el fin de semana (27/28 enero):

Hacemos en clase, tod@s juntos...

PÁG. 68: problema 4.

PÁG. 69: problema 5.

PÁG. 70: problema 4. *PENDIENTE*

- RECORDATORIO.- Repasad el tema 4 de Mates porque, para la semana que viene, habrá un examen.

Lunes y martes, 29 y 30 de enero de 2024

6º A.- Primeramente, corregiremos los problemas 4 y 5 (pág. 68 y 69). Después, haremos el problema 4 (pág. 70) entre tod@s. Y por último, para repasar la Unidad 4, mandaremos para casa los problemas 8, 9 y 1o de la pág. 74.

6º B.- Primeramente, haremos los problemas 4 (pág. 68), 5 (pág. 69) y 4 (pág. 70). Después, repasaremos la Unidad 4 con los problemas 8, 9 y 10 (pág. 70).

RECORDATORIO.- El viernes, 2 de febrero, será el EXAMEN DE LA UNIDAD 4 para los dos grupos (6º A y 6º B).

Miércoles, 31 de enero de 2024

- Corrijo los problemas de la pág. 74.

- Repaso la Unidad con los ejercicios 1, 2 y 3 (pág. 74). Se hacen en clase y se corrigen en el mismo día.

Jueves, 1 de febrero de 2024

- Repaso la Unidad:

a) (4,2 + 15,63) x 0,5=

b) 831,5 : 100 - 4,7 x 0,1=

c) 83,5 x 100=

d) 0,007 x 1000=

e) 93,7 : 10=

f) 451,4 : 1000=

g) Descompón de las dos maneras el número 472, 306.

h) Escribe los números: 15,9 - 7,23 - 0,99 - 108,174.

Viernes, 2 de febrero de 2024

EXAMEN DE LA U.D. 4

¡Hemos acabado. A por el 5º tema!

SUSTITUCIÓN EN VALORES (6 y 7 de junio)

PARA 6º A (6 de junio) y 6º B (7 de junio): PROPUESTA DE AULA.- Leed en voz alta la lectura del artículo "Los seis grandes peligros a ...