domingo, 26 de noviembre de 2023

TEMA 3 - MATES 6º A y 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 3.- Conectados

Miércoles, 29 de noviembre de 2023

- Lectura de la pág. 44 y ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 8 y 10 (pág. 44 y 45).

- Pero antes, vamos a copiar en nuestra LIBRETA los dos cuadros de abajo:



Jueves y viernes, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios del día anterior, tanto los del tema 3 como los de recuperación/repaso (m.c.m./M.C.D.).

- En segundo lugar, leeremos la pág. 46 para comprender qué son los cuadrados y cubos perfectos y el recuadro de la pág. 47. Posteriormente, haremos los ejercicios 1, 2, 3, 6 y 7.

CUADRADOS Y CUBOS PERFECTOS:


- TAREAS DE RECUPERACIÓN/REPASO (para el lunes, 4 de diciembre):

1.- Calcula el m.c.m. y M.C.D. de 100 y 150.

2.- PROBLEMA.- En el puesto de bocadillos han hecho hoy 25 bocadillos de jamón, 38 de tortilla y 44 de atún. Quieren preparar bandejas con el mismo número de bocadillos, todos del mismo tipo.

a) Preparan bandejas con bocadillos de tortilla y bandejas con bocadillos de atún. ¿Cuántos bocadillos pueden colocar como máximo en cada bandeja? 

b) ¿Y si preparan bandejas con bocadillos de jamón y bandejas con bocadillos de tortilla?

Lunes y martes, 4 y 5 de diciembre de 2023

- En primer lugar, corregiremos las tareas de recuperación/repaso y los ejercicios de la pág. 46 y 47 (1, 2, 3, 6 y 7).

- Sugerencia: podemos ver el recuadro de la pág. 47 (números cuadrados y números triangulares).

- Y en segundo lugar, veremos las raíces cuadradas. Para ello, leeremos la pág. 48 y, después, copiaremos la siguiente TABLA en nuestro cuaderno:

- TAREAS PARA CASA: 1, 2, 3, 7, 8 y 9 (pág. 48 y 49).

- TAREAS DE RECUPERACIÓN/REPASO (para el 11/12 de diciembre):

1.- Calcula cinco múltiplos de 16 y todos los divisores de 130.

2.- Escribe todos los números primos menores de 50, y todos los compuestos entre 60 y 70.

3.- PROBLEMA.- Hoy a la hora de comer, todas las mesas del puesto de hamburguesas se han llenado con el mismo número de personas en cada mesa. Hay en total 30 personas. ¿Cuántas mesas puede haber? Realiza todas las combinaciones posibles.

Miércoles, jueves y viernes (6, 7 y 8 de diciembre de 2023)

"PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN"

RECORDATORIO.- Posiblemente, a finales de la semana que viene será el examen de esta unidad y la recuperación del tema 2. Así que, id estudiando y repasando lo dado hasta ahora.

Lunes y martes, 11 y 12 de diciembre de 2023

- En primer lugar, corregiremos las tareas de recuperación/repaso y los ejercicios de la pág. 48 y 49 (1, 2, 3, 7, 8 y 9).

- Y en segundo lugar, veremos las potencias de base 10, por lo que será fundamental ver los vídeos de abajo y, después, hacer las actividades 1, 2, 4, 6 y 7 (págs. 50 y 51).

POTENCIAS DE BASE 10


DESCOMPOSICIÓN POLINÓMICA DE UN NÚMERO

Miércoles, 13 de diciembre de 2023

- Corrección de los ejercicios de las págs. 50 y 51 (1, 2, 4, 6 y 7). Incidir en la descomposición polinómica de un número.


 *Podemos comprobar lo que saben los escolares con las siguientes cifras (salir uno por uno en la pizarra): 4.375 - 1022 - 103.410.

- Aclaración de dudas/repaso del tema 3 (recapitulamos todos los puntos de la unidad):

1.- POTENCIAS (cómo se leen y se escriben).

2.- CUADRADOS Y CUBOS PERFECTOS (problemas).

3.- RAÍCES CUADRADAS (problemas).

4.- POTENCIAS DE BASE 1o (descomposición polinómica).

5.- RECUPERACIÓN/REPASO DEL TEMA 2 (para los alumnos suspensos).

Jueves y viernes, 14 y 15 de diciembre de 2023

El jueves repasaremos más sobre el tema 3 y el tema 2 (m.c.m., M.C.D., reglas de divisibilidad, múltiplos y divisores, problemas...), y el viernes será el EXAMEN, el último de este Primer Trimestre. No os olvidéis de repasar, también, el tema 2 porque los alumnos suspensos tendrán que recuperarlo.

Con todo ello, finalizaríamos la U.D. 3 de Matemáticas y el PRIMER TRIMESTRE.

sábado, 18 de noviembre de 2023

TEMA 4 - LENGUA 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 4.- ¿Qué dicen los animales?

Martes, 21 de noviembre de 2023

Hoy comenzamos una Unidad nueva en la que aprenderemos cómo exponer un texto o tema cualquiera, la acentuación de interrogativos y exclamativos, y los pronombres personales. Pero antes, vamos a conocer cómo se comunican los animales a través del texto de la página 59 de vuestro libro de Lengua. Después, veremos un poco del documental de abajo. Y para terminar con la sesión de hoy, haremos los ejercicios 1, 2, 3 (sin hacer el esquema), 4 y 5 de la pág. 60. Los ejercicios 6 y 7 los podemos hacer de forma oral.

Documental: "Cómo los animales hablan entre ellos" (RTVE):


Miércoles, 22 de noviembre de 2023

- En primer lugar, revisaremos/corregiremos los ejercicios del texto.

- En segundo lugar, veremos el siguiente vídeo para introducir la lectura de la pág. 58 "La exposición".


- Y en tercer lugar, vamos a buscar información en nuestras tablets sobre un animal cualquiera para después, exponerlo de forma oral ante nuestr@s compañer@s. Para ello, debemos hacer una ficha técnica con los principales datos del animal. Cuando la hayamos completado, preparamos la exposición utilizando estos puntos:

PRESENTACIÓN/EXPOSICIÓN:

1.- Introducción: datos personales y tema sobre el que voy a hablar.

2.- Desarrollo: explicar tu ficha técnica con los datos del animal, utilizando conectores.


3.- Conclusión: por qué es interesante el tema, si has aprendido sobre él y si te resulta curioso saber acerca del animal elegido.

Jueves, 23 de noviembre de 2023

Esta sesión la vamos a emplear para realizar las exposiciones del animal elegido (PENDIENTE).

Viernes, 24 de noviembre de 2023

Todos los 25 de noviembre de cada año, se celebra el DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Por este motivo, vamos a leer un poema escrito por el maestro Antonio (E. Física). ¡Espero que os guste! (PENDIENTE).

LA BURBUJA TRANSPARENTE

Despertó María una mañana
con su mirada girando a la ventana,
temblando de gritos
y , con su mano firme ,
dijo: ¡ Basta!


Ni la fuerza escrita
quiso decirle: ¡ Aguanta!
Ni sus miedos pudieron
acallarla.


Los pájaros la invitaron
tras los cristales.
Una nube abrió sus sueños
y sin cárcel y sin dueño...
sin más silencios ,
María voló a raudales ,
libremente emocionada.


Una pompa transparente
la defiende
de los ogros del pasado
y María, protegida,
sin cargas ni grilletes,
sin insultos ni heridas,
sin rencores permanentes,
mira ilusionada al futuro,
a una vida que la quiere.


¡ Basta! Repitió.
- ¡ Qué nadie claves sus dientes !
- ¡ Qué nadie me guíe, que nadie me tiente!
- ¡ Qué todos decidan por ellos !
- ¡ Qué yo decido el presente!
Y las piedras regresen a tus manos,
los insultos a tu boca
y los dardos a tu vientre.


Despertó María libre
y ya nadie la detiene.
Una Burbuja de Dignidad
la ama, la cuida, la siente.
Una burbuja de sueños
sin rejas , sin cadenas oxidadas,
sin oscuras noches en vela,
sin tardes encerrada.


María despertó feliz,
feliz esta mañana. 

A.J.C.Q. (2023)

A continuación, trabajamos sobre el texto...

Lunes, 27 de noviembre de 2023

Esta sesión la vamos a emplear para realizar las exposiciones del animal elegido.

Martes, 28 de noviembre de 2023

Hoy desarrollaremos la sesión del viernes, 24 de noviembre, que no pudimos hacer por falta de tiempo. Seguidamente, leeremos la pág. 62 para ver la acentuación de interrogativos y exclamativos.

¿Qué exclamativos localizáis en el poema de Antonio?

- Copia el recuadro lila de pág. 62. Después, realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 6 (págs. 62 y 63). 

¡FÍJATE BIEN!

Miércoles, 29 de noviembre de 2023

- Corrección de ejercicios.

- Desarrollo de la sesión "C.E.P.A. de Plasencia".

Viernes, 1 de diciembre de 2023

El día de hoy lo dedicaremos para conocer los Pronombres Personales. ¿Alguien nos puede decir qué son?

- Lectura de las págs. 64 y 65.

- Copia del recuadro de la pág. 65.

- TAREAS PARA CASA: ejercicios 1, 2, 4 y 6 (págs. 64 y 65). El 5, 7 y 8 los haremos en clase de forma oral.

REPASA...

Lunes, 4 de diciembre de 2023

En esta sesión, lo primero que vamos a hacer será comprobar si l@s alumn@s han copiado el recuadro de la pág. 65. Después, corregiremos los ejercicios 1, 2, 4 y 6 de las págs. 64 y 65. Más tarde, haremos una recapitulación de lo dado hasta ahora (los textos expositivos, la acentuación de interrogativos y exclamativos, y los pronombres personales). Finalmente, aprenderemos a analizar morfológicamente los pronombres personales de acuerdo al ejercicio 9 de la pág. 66.

- TAREAS PARA CASA: 3, 5, 7, 9, 10 y 11 (pág. 70 y 71).

Martes, 5 de diciembre de 2023

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios mandados el día anterior.

- Y en segundo lugar, haremos una ficha de repaso. Si no diese tiempo a hacerla, se haría en casa como tarea durante el "puente".

- Alternativa: repasar con Mundo Primaria (pinchar aquí).

Miércoles, jueves y viernes (6, 7 y 8 de diciembre de 2023)

"PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN"

RECORDATORIO.- Estudiad durante este "puente" todo lo dado hasta ahora del tema 4 porque, seguramente, haremos un examen la semana que viene. Mucho ánimo y... ¡A por ello!

Lunes, 11 de diciembre de 2023

- En primer lugar, revisaremos si los alumnos han realizado la ficha de repaso.

- En segundo lugar, realizaremos una postal de Navidad para participar en el Concurso de Postales Navideñas celebrado por nuestro centro (tamaño cuartilla y en vertical, eslogan "Feliz Navidad" o parecido, reverso: nombre/apellidos y curso).

Martes, 12 de diciembre de 2023

1º.- Corregimos la ficha de repaso.

2º.- Aclaramos las dudas sobre la Unidad.

3º.- Ejercicios de Mundo Primaria: pinchar en...

- PRONOMBRES PERSONALES.

- INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 

Miércoles, 13 de diciembre de 2023

EXAMEN DEL TEMA 4

¡FIN DEL PRIMER TRIMESTRE!

¡FELIZ NAVIDAD!

Viernes, 15 de diciembre de 2023

Ensayo general del teatro "Esto no es un cuento".

domingo, 12 de noviembre de 2023

TEMA 2 - MATES 6º A y 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

Temas 2.- Abraza la paz

Lunes y martes, 13 y 14 de noviembre de 2023

- En primer lugar, vamos a hacer un recordatorio de los múltiplos y divisores de un número en nuestra libreta:

MÚLTIPLOS DE 7: ...

DIVISORES DE 42: ...

- En segundo lugar, conoceremos cuáles son los criterios de divisibilidad. Para ello, leeremos la pág. 34 del libro y copiaremos la tabla de abajo. Después haremos el ejercicio 2 (tarea para casa).


Miércoles, 15 de noviembre de 2023

- Corrección de ejercicios.

- Repaso lo anterior: operaciones combinadas (las dos primeras de la ficha).

- Repaso con las tablets: NÚMEROS PRIMOS.

Jueves y viernes, 16 y 17 de noviembre de 2023

- Corrección de ejercicios.

- Durante estos días averiguaremos cómo hacer el m.c.m. (mínimo común múltiplo) y el M.C.D. (máximo común divisor) de un número. Por ejemplo: 16 y 25. Por lo tanto, aprenderemos a factorizarlos en números primos. Por cierto, ¿qué es un número primo? ¿Y uno compuesto? Veamos el siguiente vídeo:

- Lectura de las págs. 28 y 32 (m.c.m./M.C.D.).

- COPIA EN TU LIBRETA.- Para calcular el m.c.m. de dos números se cogen los factores comunes elevados al mayor exponente y los no comunes. En cambio, para calcular el M.C.D. se cogerán sólo los comunes elevados al menor exponente.

- ACTIVIDAD DE CLASE.- Calcula...

a) Los múltiplos de 7 mayores de 35 y menores de 70.

b) Los divisores de 30 menores de 15.

c) El m.c.m. y el M.C.D. de 18 y 45.

- Vídeos de repaso:



Lunes y martes, 20 y 21 de noviembre de 2023

PARA 6º A:

- En primer lugar, revisaremos/corregiremos los ejercicios del pasado viernes.

- En segundo lugar, repasaremos la factorización de números primos con el 88 y el 105. A continuación, extraeremos el m.c.m. y el M.C.D. de los dos números, pero antes, copiaremos en nuestra libreta el "Copia en tu libreta" de la semana pasada (m.c.m. y M.C.D.).

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO:

m.c.m. (180, 324)= 22 x 5 x 34= 1620

MÁXIMO COMÚN DIVISOR

M.C.D. (180, 324)= 22 x 32= 36

 

- Y en tercer lugar, leeremos las páginas 28 y 32 del libro de Matemáticas y haremos los siguientes ejercicios (TAREAS PARA CASA):

PÁG. 28 ...... Ejercicios 1, 2 y 3.

PÁG. 32 ...... Ejercicios 1 y 2.

PARA 6º B:

En esta sesión, vamos a leer las páginas 28 y 32 del libro de Matemáticas y, después, haremos los siguientes ejercicios (TAREAS PARA CASA):

PÁG. 28 ...... Ejercicios 1, 2 y 3.

PÁG. 32 ...... Ejercicios 1 y 2.

Miércoles, 22 de noviembre de 2023

- Corrección de ejercicios (m.c.m./M.C.D.).

- Hago los ejercicios 1, 2, 3 y 4 (pág. 40) y los corrijo en clase.

- Repaso lo anterior: "Escribe en números romanos: 52, 99, 379, 1978 y 2023".

- Practico con las tablets: "Mundo Primaria".

1.- m.c.m.

2.- M.C.D.

Jueves y viernes, 23 y 24 de noviembre de 2023

- RECORDATORIO: el lunes, 27 de noviembre, será el EXAMEN del Tema 2.

- Problemas resueltos (pinchar aquí).

- Problemas de m.c.m. y M.C.D.:



 - TAREAS PARA CASA: ejercicios 11 y 12 (pág. 40).

- Si me sobra tiempo...

20 y 45

1.- Calcula 5 múltiplos de cada número. 

2.- Averigua los divisores de cada número.

3.- Según los criterios de divisibilidad, ¿estos números podrían dividirse entre 5? ¿Y entre cuáles más?

4.- Descompón en factores primos cada número y halla el m.c.m. y el M.C.D.

Lunes y martes, 27 y 28 de noviembre de 2023

6º A (27 noviembre):

¡EXAMEN DE LA U.D. 2!

6º B (28 noviembre):

¡EXAMEN DE LA U.D. 2!

miércoles, 1 de noviembre de 2023

TEMA 3 - LENGUA 6º B - Enrique Iglesias García (FINALIZADO)

TEMA 3.- ¿Te acuerdas?

Lunes, 13 de noviembre de 2023

Hoy vamos a conocer qué son los numerales e indefinidos. Para ello, leeremos la pág. 46 y, después, veremos un vídeo educativo.


Ahora, es el momento para practicar lo aprendido: ejercicios 1, 2 y 4 (pág. 46), y 8, 10 y 11 (pág. 47). Los que no den tiempo a realizarlos en clase, se mandarán a casa como tarea.

Finalmente, vamos a recordar lo dado durante este tema...

ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS:


FORMACIÓN DE PALABRAS CON SUFIJOS:


Martes, 14 de noviembre de 2023

- En primer lugar, corregiremos los ejercicios del día anterior.

- En segundo lugar, nos enfocaremos en la parte de Literatura para ver el CUENTO y la NOVELA, y las LEYENDAS y las FÁBULAS (en Transversales podemos hacer un esquema-resumen sobre ello para estudiarlo en casa).

¿Qué diferencias existen en una y otra?

- Y en tercer lugar, vamos a realizar la lectura "Una perpetua defensa" para después, hacer los ejercicios 3 y 6.

- Si nos sobrase tiempo, veríamos los vídeos del lunes, 13 de noviembre PENDIENTE.

Miércoles, 15 de noviembre de 2023

- En primer lugar, leeremos la lectura del día anterior y corregiremos sus ejercicios (3 y 6). Seguidamente, haremos un esquema sobre los tipos de obras narrativas que existen: cuento, novela, leyenda y fábula.

 

- En segundo lugar, escucharemos la leyenda "El secreto del rey Maón" y la comentaremos entre tod@s.

- TAREAS PARA CASA: ejercicios 2 y 3 (pág. 54).

Jueves, 16 de noviembre de 2023

- Primeramente, revisaremos los esquemas sobre las "Obras Narrativas" y pediremos a algún/a alumn@ que lo comente en clase. Posteriormente, corregiremos los ejercicios 2 y 3 de la pág. 54.

- Poco después, haremos un repaso de lo visto durante los días anteriores: monosílabos, formación de palabras y "El secreto del rey Maón".

- Finalmente, haremos los ejercicios de repaso 4, 5, 6 y 7 de la pág. 54. Los que no den tiempo a hacerlos en clase, se harán en casa como tarea.

Viernes, 17 de noviembre de 2023

- Revisión/Corrección de ejercicios.

- Ver C.E.P.A. de Plasencia (dictado, intercambio para su corrección, cálculo...).

- RECORDATORIO: el próximo lunes, 20 de noviembre, será el EXAMEN de la U.D. 3. 

Lunes, 20 de noviembre de 2023

EXAMEN DE LA U.D. 3

¡Hemos acabado el tema!

SUSTITUCIÓN EN VALORES (6 y 7 de junio)

PARA 6º A (6 de junio) y 6º B (7 de junio): PROPUESTA DE AULA.- Leed en voz alta la lectura del artículo "Los seis grandes peligros a ...